domingo, junio 30, 2024

El Senado reanuda el debate de la nueva Ley Bases, con más de 40 expositores

Se reactiva el plenario de comisiones del Senado con más de 40 expositores para debatir la Ley Bases.

Categorías:

A partir de este lunes a las 15 horas, el Senado retomará la actividad en el plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales que tendrán como eje central la Ley Bases y el paquete fiscal a pedido de Unión por la Patria y será una jornada con 44 expositores promovidos por los bloques opositores.

Vale precisar que, el debate por la Ley Bases y el paquete fiscal por el momento no cuentan con las adhesiones necesarias para ser aprobada en el Senado, y mientras el Gobierno nacional gana tiempo para llegar a acuerdos con los bloques cercanos a La Libertad Avanza, los legisladores da Cámara alta que conduce la vicepresidente, Victoria Villarruel, retraza la llegada al recinto.

- Publicidad -

Así, según trascendió en las últimas horas el Gobierno negocia puertas adentro con los bloques amigos algunas modificaciones que podrían aplicarse en la Ley Bases, con lo cual cabe la posibilidad de que el proyecto que impulsa el jefe de Estado, Javier Milei, podría volver a las comisiones de la Cámara de baja que preside, Martín Menem.

La posibilidad de que la Ley Bases vuelva a tratarse en Diputados la dejó trascender el propio ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, que aclaró que en el Senado están confiados con obtener el acompañamiento en general pero que se podrían aplicar modificaciones en la votación en particular. “Hay algunas propuestas de modificación que estamos analizando en conjunto con los senadores“, sostuvo.

En este sentido, algunos de los invitados que asistirán al Senado por el lado de Union por la Patria son el cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, el secretario General de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Hugo Yasky, la funcionaria de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) María Eugenia Sconfienza, de la Fundación Pro Tejer Luciano Galfione y el abogado Carlos Nielsen Enemark.

En esta línea, por parte del legislador del bloque Por Santa Cruz, José María Carambia, estarán en el Senado el diputado provincial de Chubut y secretario General de la CGT de Comodoro Rivadavia Gustavo Fita, el secretario de Asuntos Laborales de FUVA Sebastián Rodríguez y de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz FIASI César Guatti.

- Publicidad -

De esta manera, desde el bloque del PRO propusieron como invitados al abogado especializado en Derecho Labora Eugenio José Maurette, de la Asociación de Emprendedores de Argentina Ezequiel Calcamani, el presidente de la Cámara Industriales Metalúrgicos y componentes de Córdoba (CIMCC) Gustavo del Boca y Gastón Utrera.

Es preciso mencionar que, la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri, una de las seis bancas del partido amarillo, preparo listado propio entre los que se encuentran el especialista previsional Rafael Rofman, a dos representantes de ADMIRA que es una de las asociaciones de metalúrgicos que reclaman contra el RIGI y a Benjamín Naishtat, de la industria del Cine.

De este modo, el bloque Unión Cívica Radical (UCR) prescindió de una convocatoria en conjunto y lo hizo a nombre del senador Martín Lousteau, por caso estarán el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Guillermo Durán, el abogado administrativista Eugenio García Huidobro, y representante de la Fundación Fundar Martín Reido.

La secretaria Presidencial, Karina Mieli con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, en un palco de la Cámara de Diputados de la Nación.
La secretaria Presidencial, Karina Mieli con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, en un palco de la Cámara de Diputados de la Nación.

Por su parte, del bloque de Unidad Federal propuso invitar a Sofía Frangie Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la titular de Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA) Noelia Villafañe, del Parque Industrial Sauce Viejo Javier Martín, los representante de ADIMRA de Maquinaria agrícola y de Minería, Enrique Bertini y Mariano Guizzo, respectivamente.

En este contexto, el presidente del interbloque UP, José Mayans, convocó a Carlos Brassesco de la Unión Personal de Casas Particulares, al abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, a la secretaria General del SACRA María Lucila Colombo, de Cels a Paula Litvachky, y a la investigadora de la FCE-UBA Josefina Vaca.

Por caso, a Mayans le corresponde el décimo llamado e incluye en sus invitados al debate de la Ley Bases a Alberto Baruj del CONICET, a la secretaria General AFAUDI Andrea Ozamiz, al vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Guillermo Moretti, y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) José Voytenco y a Carlos Freytes de FUNDAR.

En ese orden, les tocará el turno a los invitados de la senadora Lucila Crexel del bloque Comunidad de Neuquén, que son el consultor Juan José Carbajales, el director de cine Mariano Llinas y a Agustín Campero y Tomás Karagozian de la industria textil. El décimo tercer llamado es de la legisladora Guadalupe Tagliaferri que solicitó la presencia del especialista previsional Rafael Rofman y el cineasta Benjamín Naishtat.

Para finalizar, el décimo cuarto y último llamado corresponde a la senadora Julina Di Tullio, que invito al Senado a Hugo Ernesto Godoy de la CTA Autónoma Nacional, de las Abuelas de Plaza de Mayo a Estela de Carlotto, de ADMIRA a Elio del Re y a la periodista Nancy Pazos.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario