El senador bonaerense, Marcelo “Chuby“ Leguizamón, salió al cruce de las últimas declaraciones del gobernador Axel Kicillof sobre la paralización de obras en la provincia de Buenos Aires. A través de sus redes sociales, el legislador sostuvo que los fondos para la ejecución de proyectos en la ciudad de La Plata dejaron de enviarse a principios de 2023, cuando aún gobernaba Alberto Fernández, y cuestionó la falta de autocrítica del mandatario provincial.
“En la ciudad de La Plata, las obras que se estaban realizando con fondos del Gobierno nacional dejaron de recibir financiamiento a principio de 2023 cuando gobernaba Alberto Fernández“, expresó Leguizamón en su cuenta de “X” (ex Twitter).
En ese sentido, el integrante de la bancada amarilla en la Cámara Alta señaló que el último pago al municipio se realizó “mucho antes del proceso eleccionario”, lo que dejó “una deuda millonaria con la ciudad”, la cual debió ser afrontada por la nueva gestión municipal al asumir e indicó que las obras bajo el Fondo de Infraestructura Provincial corrieron la misma suerte.
El senador platense profundizó en sus declaraciones y aseguró que la situación de las obras en la capital bonaerense, no pueden atribuirse al actual gobierno nacional. “Hasta noviembre de 2023 continuamos varias de esas obras que hoy siguen sin reactivarse, como por ejemplo la 131 de 514 a 520, que era con fondos provinciales”, agregó en su posteo.


Al respecto, Leguizamón también recordó que en 2021, la Provincia de Buenos Aires recibió fondos que le habían sido quitados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) durante la gestión de Alberto Fernández.
“Cuando no hay una discusión seria, porque todos tenemos en claro que la provincia no recibe lo que tendría que recibir, el mismo Axel, siendo diputado por CABA, cuestionó a María Eugenia Vidal”, señaló el exfuncionario municipal, al tiempo que cuestionó que el Gobernador utilice la falta de recursos como justificativo para los problemas de seguridad que atraviesa el territorio bonaerense.
Por último, al ser consultado sobre la deuda que la Nación mantiene con la Provincia de Buenos Aires y su impacto en políticas públicas, el legislador amarillo reconoció que Kicillof tiene derecho a realizar reclamos, pero remarcó que “más allá de que es legítimo que el gobernador reclame todo tipo de deuda que crea que la Nación tenga con él, hay que tener en cuenta que está en su sexto año de gestión, mientras que el gobierno nacional lleva apenas unos meses”.
En este marco, el cruce de Leguizamón surgió luego de que Kicillof denunciara que el gobierno de Javier Milei frenó el financiamiento de más de mil obras en la provincia y la construcción de 80 escuelas. En ese contexto, el Gobernador aseguró que su administración continúa las obras “a pesar del recorte de fondos” y cuestionó la falta de inversión nacional en educación.
Leguizamón denuncia la inacción del gobierno de Kicillof
Leguizamón también criticó al Gobierno bonaerense por su inacción frente a la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia de Buenos Aires. En una entrevista radial, el legislador lamentó la falta de respuestas ante los múltiples proyectos y pedidos de informes presentados por la oposición para abordar la problemática.


“La seguridad no está en la agenda del gobierno de Axel Kicillof”, sostuvo Leguizamón, quien destacó que desde su asunción a fines de 2023, ha presentado diversas propuestas en materia de seguridad y justicia sin obtener ninguna respuesta. “Es muy triste que, en un momento como este, estemos discutiendo cuestiones políticas cuando lo que hay que hacer es buscar soluciones”, agregó.
Consultado sobre la situación particular de La Plata, el Senador relativizó la responsabilidad de Alak, y aseguró que la seguridad es competencia del Gobernador y el ministro de Seguridad, en este caso, Javier Alonso.
En esa línea, el legislador amarillo señaló que los intendentes bonaerenses en general colaboran con los centros de monitoreo y patrulleros, pero que la Provincia no les brinda respuestas efectivas en materia de seguridad. “Hemos presentado pedidos de informe para saber cuántos efectivos hay, cuántos patrulleros, qué cantidad de combustible se asigna y quién lo paga, pero no nos contestan nada”, expresó.
Por último, Leguizamón lanzó una contundente advertencia sobre la situación de inseguridad en la provincia en caso de no tomar medidas urgentes: “El delito nos está ganando y nadie en el gobierno provincial parece darse cuenta. No hay prevención. Después lloramos las muertes y las tragedias, pero lo cierto es que vivir en la provincia de Buenos Aires se vuelve cada vez más difícil”, concluyó.