El senador de La Libertad Avanza (LLA), Sergio Vargas, presentó en las últimas horas en la Legislatura bonaerense un pedido de informes dirigido al ministro de Seguridad, Javier Alonso, para que explique de manera detallada la inversión y el plan de acción que lleva adelante la cartera ante la ola de delitos en la provincia de Buenos Aires.
“Es nuestra responsabilidad, como legisladores, analizar la asignación de recursos públicos y garantizar la transparencia en la gestión de los mismos, especialmente en áreas cruciales como la seguridad”, expresó en los considerandos del proyecto el jefe de bancada dialoguista de La Libertad Avanza.
En ese sentido, en la iniciativa, Vargas reclamó a la cartera bonaerense de Seguridad que detalle la partida presupuestaria del Ministerio desde el año 2023 al 2024, incluyendo el monto total ejecutado por año y su porcentaje con respecto al presupuesto total de la provincia de Buenos Aires.
Además, el senador bonaerense pidió que Alonso “detalle los gastos de capital del Ministerio de Seguridad durante el año 2024, especificando los montos destinados a la adquisición de equipamiento para las fuerzas de seguridad, como patrulleros, armamento y tecnología”.
Es que, según alegó Vargas, la administración provincial de Axel Kicillof destinó menos recursos a seguridad en comparación a gestiones anteriores. “Nos preocupa la baja inversión en capital, equipamiento e infraestructura, lo cual podría afectar la eficiencia y la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad”, argumentó.
En ese marco, el senador libertario pidió conocer los principales proyectos de inversión realizada por la cartera en 2024, la planificación de gastos, el equipamiento y la inversión a futuro, especificando las principales áreas de inversión y los objetivos que se buscan alcanzar.
También, en el pedido de informes, el legislador solicitó conocer las políticas de reclutamiento y capacitación de las fuerzas de seguridad, incluyendo los programas de formación, los recursos destinados y los mecanismos de evaluación, así como los planes de acción conjunta y los mecanismos de cooperación con el Ministerio Público Fiscal.
“La información solicitada permitirá comprender como se asignaron los recursos a largo de los años, y en particular, cómo se distribuyó el gasto en el año 2024”, expresó Vargas y cerró: “Esto nos ayudará a determinar si la inversión en seguridad se ajusta a las necesidades de la Provincia, si se están utilizando los recursos de manera eficiente y si se están atendiendo las necesidad prioritarias”.


Diputados lilitos también piden interpelar a Alonso
Vale recordar que, recientemente, diputados bonaerenes de la Coalición Cívica también pidieron interpelar al Ministro de Seguridad ante la creciente ola de delitos que azota a la provincia de Buenos Aires.
“La crisis en materia de seguridad que atraviesa la provincia de Buenos Aires no es una novedad. Lamentablemente hace años que este flagelo que sufren los bonaerenses a diario se agudiza constantemente. Hemos enfrentado una seguidilla de hechos delictivos con desenlaces fatales que generaron una profunda conmoción en la opinión pública“, lamentaron los diputados Maricel Etchecoin, Luciano Bugallo y Romina Braga.
En el documento, los tres diputados lilitos mencionan los crímenes de Lucas Aguilar, el joven de 20 años que fue asesinado mientras trabajaba de delivery, el de Juan Marcelo Sanabria, quien murió al intentar escapar de “motochorros”, el de Pablo Bartoli, a quien le dispararon por la espalda cuando se dirigía a su trabajo, y los de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, dos adolescentes que fueron asesinados en Florencio Varela.
“Esos casos son lamentablemente muestras de la situación de vulnerabilidad que se vive en la provincia y que aquejan constantemente a los bonaerenses. Estas situaciones dejan familias quebradas con un dolor difícil de superar, dado el arrebato de la vida y el sufrimiento pasado en el hecho”, narran los legisladores de la Coalición Cívica.
En esta línea, los dirigentes opositores pidieron la presencia del ministro Javier Alonso en el recinto para que detalle las medidas que implementará el Gobierno bonaerense para abordar la problemática, los recursos que destinará, y la instancia de coordinación con las carteras de Seguridad de Nación y de la Ciudad de Buenos Aires.
“Los bonaerenses no pueden esperar más, en momentos tan difíciles, necesitan imperiosamente recuperar la tranquilidad y la seguridad siendo el Estado quien debe garantizarles ese derecho. Instamos al Ministro Javier Alonso a que compadezca lo antes posible a este recinto para dar las explicaciones correspondientes“, finalizaron los lilitos.