martes, abril 22, 2025

Ola de inseguridad: piden informes sobre un área clave de la Policía bonaerense

Por la ola de inseguridad que mantiene en vilo a la Provincia, senadores libertarios le exigen a Kicillof un informe de un área clave de la Policía bonaerense.

En medio de la ola de inseguridad que azota a gran parte de la región, los senadores libertarios de la provincia de Buenos Aires, presentaron un proyecto de solicitud de informes que le exige al gobernador, Axel Kicillof, un expediente detallado sobre el funcionamiento de la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía bonaerense, un área clave en las fuerzas de seguridad provinciales.

“El Honorable Senado de la provincia de Buenos Aires se dirige al Poder Ejecutivo, y por su intermedio a la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía bonaerense, a efectos de solicitar que, en forma escrita y urgente, informe a este cuerpo sobre las cuestiones vinculadas a su funcionamiento”, escribieron los senadores que integran la bancada de La Libertad Avanza

En el proyecto de solicitud de informes, los legisladores bonaerenses pidieron que el escrito contenga el monto que recauda la Superintendencia de Servicios Sociales mensualmente, junto con el destino de los fondos percibidos durante el 2024 a partir de las contribuciones y aportes de los miembros de la Policía bonaerense, con la cantidad de prestaciones que ofrece a sus afiliados, y cuántas fueron adjudicadas durante el año pasado.

Es que, frente a la ola de inseguridad que azota a gran parte de la provincia de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, los senadores libertarios fundamentan que Kicillof “no tiene un plan de acción para combatir los crímenes y delitos, lo que provoca que millones de habitantes de la región sigan desprotegidos ante una violencia criminal más severa”.

Senadores libertarios apuntan a la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía bonaerense en medio de la ola de inseguridad que atraviesa la Provincia.

Asimismo, los legisladores de La Libertad Avanza consideran que tanto los civiles como los agentes y miembros de la Policía bonaerense “son víctimas de una gestión que no adopta medidas para enfrentar la ola de inseguridad”, y argumentan que los oficiales están “desprotegidos producto de una gestión que subestima sistemáticamente el problema de la seguridad, no tiene las herramientas para combatir el flagelo del delito y muchas veces no encuentra un respaldo en las altas esferas de su propia institución”.

“Si bien es un organismo que cumple fines públicos, hemos podido observar que resulta complejo encontrar información sobre la cantidad de prestaciones que ofrece a sus afiliados, y tampoco se sabe el presupuesto que maneja conforme a los aportes de los distintos agentes de la policía provincial”, enfatizaron los senadores libertarios que firmaron el proyecto. 

Por eso, los senadores libertarios contemplan que el informe de la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía bonaerense debe contener la cantidad y el monto total de las prestaciones para heridos en servicio que ofrece el organismo, junto con la cantidad y los costos de los traslados en ambulancia a oficiales realizados durante el último año.

Además, el proyecto que ingresó al Senado de la provincia busca conocer el número de internaciones psiquiátricas de oficiales en 2024, el total de unidades de Terapia Intensiva Móvil creadas para la Policía bonaerense con sus costos y personal designado, los nombres de las empresas y organismos participaron de la Superintendencia en carácter de auditoras, y los prestadores de bienes y servicios del organismo, con sus precios y plazos.

Senadores de La Libertad Avanza ponen el foco en la Policía bonaerense en medio de la ola de inseguridad.

En última instancia, el informe que deberá elaborar el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires deberá tener la cantidad de empleados con los que cuenta la Superintendencia de la Policía bonaerense, y “cualquier otro dato relevante” que las autoridades provinciales consideren de interés para la población. 

Es que, según las palabras escritas por los senadores libertarios, es llamativo la “poca información” que existe sobre el funcionamiento de la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía bonaerense, un organismo que forma parte de la estructura de la institución policial como cuadro orgánico, y que depende a su vez del Ministerio de Seguridad del gobierno de la provincia de Buenos Aires

En la página oficial de la institución, se señala que el organismo fue creado a partir del Decreto 825/61, con el objeto de “administrar fondos que tienen un fin social determinado, atender exclusivamente y sobre la base de los principios de equidad, integridad, solidaridad y universalidad, la prestación de servicios médicos y socio-asistenciales” de la Policía bonaerense

“Señora Presidenta del Senado, Verónica Magario, la transparencia debe ser un eje principal en todas las esferas de la administración pública, por lo tanto en este tipo organismos, que gozan de una descentralización funcional y que tienen el deber, ni más ni menos, de cuidar a nuestros policías, es necesario saber el uso y destino de los recursos afectados”, concluye el escrito firmado por Florencia Arietto, Daniela Reich, Carlos Curestis y Betina Riva

Ola de inseguridad en la Provincia: el proyecto completo de los senadores libertarios

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí