viernes, junio 28, 2024

Tras convocar a sesiones extraordinarias, Milei retoma su agenda y reúne a su Gabinete

Milei se prepara para las nuevas medidas junto a su Gabinete, tras convocar a sesiones extraordinarias del Congreso.

Categorías:

Este martes, luego de haber convocado a sesiones extraordinarias en el Congreso, el presidente, Javier Milei, retoma su agenda y reúne a su Gabinete de Ministros en la Casa Rosada para continuar con la deliberación de las próximas medidas del Gobierno.

El encuentro, entre Milei y su Gabinete, comenzó a las 8:30 horas en la Casa Rosada, y se espera que, como todos los días, el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde una nueva conferencia de prensa a las 11 horas, para dialogar con los medios y dar a conocer detalles de las medidas.

- Publicidad -

Es preciso mencionar que, este martes, comenzarán las sesiones extraordinarias del Congreso, que durarán hasta el 31 de enero, en las que se tratarán una decena de proyectos de ley que van en línea con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que Milei firmó la semana pasada.

De esta manera, el temario de la reunión de Gabinete también incluye el proyecto de ley de cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias, sobre el cual, Milei, había asegurado que se volvería a aplicar por el término de un año, aunque sin especificar sobre qué sueldo bruto.

Asimismo, otro de los proyectos incluídos, en el paquete de Milei, es el de Boleta Única, aprobado en el 2022 en la Cámara baja del Congreso y pendiente de tratar en el Senado, aunque si lo que pretende el Gobierno es la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), debería volver al recinto de Diputados.

Por otro lado, según fuentes de la Casa Rosada, Milei tiene programado un viaje para el próximo 14 de enero, para participar del Foro Económico Mundial de Davos, conferencia que se realiza de forma anual durante el primer mes del año.

- Publicidad -

De la misma manera, la jornada de este martes girará en torno al nuevo DNU de Milei, publicado en el Boletín Oficial, que pretende eliminar de un plumazo a más de 7000 contratos de empleados públicos firmados durante el 2023.

En ese marco, “con la finalidad de racionalizar recursos, lo que obliga a revisar todas aquellas contrataciones efectuadas”, la medida de Milei define excepciones entre aquellos cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales para los contratados antes del 1° de enero de 2023, según indica la Resolución.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario