Mientras el intendente peronista de Tapalqué Gustavo Cocconi negocia una escueta paritaria del 13% para los empleados municipales, el candidato del radicalismo que se impuso en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Manuel Fittipaldi, promete reducir la planta política para otorgarles “salarios dignos” a los trabajadores de sector.
Se trata de una propuesta de campaña de Fittipaldi que podría comenzar a hacerse realidad a partir del 10 de diciembre de repetirse en resultado de las elecciones PASO. “En la actualidad, el salario básico de los municipales es el más bajo de la región, por eso vamos a trabajar fuertemente para que de una vez por todas puedan tener un salario digno”, adelantó el candidato a intendente de Tapalqué.
Durante los días previos a los comicios del 13 agosto, Fittipaldi explicó que quiere “reducir la planta política al menos en un 30%, lo cual significa un ahorro de más de 10 millones de pesos de manera mensual y de 120 millones en un año”. “Ese ahorro de dinero queremos que vaya al bolsillo de cada empleado municipal, lo cual repercutirá no solo en el salario activo sino en el de los jubilados municipales”, afirmó.
“Durante muchos años, les han dicho a los empleados municipales que si ganamos nosotros se van a quedar sin trabajo. Les quiero decir que eso no es verdad. Ustedes son el motor del Tapalqué que queremos. Por eso quiero que tengan la tranquilidad de que cuando me toque asumir como intendente todos van a seguir trabajando en el municipio”, remarcó concejal boina blanca, en uno de los spot de campaña más vistos en el municipio.
Vale recordar, que como parte de la contienda interna, los candidatos del radicalismo Manuel Fittipaldi junto a Martín Cueto (Evolución Radical) sumaron 2.582 votos contra los 2.541 que cosechó el histórico alcalde peronista, Gustavo Cocconi, que busca aferrarse a un quinto mandato en uno de los distritos más chicos de la provincia de Buenos Aires.
En los últimos días, el candidato del radicalismo redobló la apuesta en declaraciones radiales: “Pensamos realmente en la gobernabilidad y en llevar adelante un proyecto a corto, mediano y largo plazo en temas como la salud en primer lugar, el acceso al trabajo en segundo lugar y otros temas que tienen que ver con la educación, la cultura y el turismo”.
“Pero también entender un poco lo que pasa con el fenómeno nacional, que hay un Estado grande, lento y que a su vez no resuelve los problemas de los vecinos de Tapalqué. Por eso también hay una crítica, creo yo, hacia la gestión actual”, apuntó Fittipaldi, que prepara un paquete de medidas para reactivar la economía en Tapalqué.
Entre las iniciativas de Fittipaldi, también aparece la puesta en marcha de la zona industrial para acercar servicios, desarrollo y sobre todo fuentes de trabajo genuinas para la comunidad de Tapalqué. “En este camino estamos y queremos que sepan que será una prioridad desde el primer día que asumamos”, concluyó el candidato de Juntos por el Cambio que busca destronar a uno de los bastiones del kirchnerismo.
Es preciso mencionar, que Tapalqué cuenta con una población de poco más de 10 mil habitantes y para estas elecciones PASO 2023 el electorado ascendió a 8.600 votantes. De ellos, el 45,39% eligió a Juntos por el Cambio, el 44,67% a Unión por la Patria, el 8,86% optó por La Libertad Avanza y un 1,07% se inclinó por el Movimiento de Integración Federal.