viernes, junio 28, 2024

Tehuel de La Torre: marchan a cinco meses de la desaparición del chico trans

El joven trans sigue desaparecido desde el 11 de marzo pasado, cuando salió de su casa a una entrevista de trabajo y no se lo vio más. Hay dos imputados en la causa.

Categorías:

Se cumplen cinco meses de la desaparición de Tehuel de La Torre (22), por lo que familiares y organizaciones sociales convocan a marchar para que continúe la búsqueda del joven trans que salió de su casa por una entrevista de trabajo y no se lo vio más.

Mientras tanto, la causa judicial en la que se investiga la desaparición de Tehuel permanece sin pistas ciertas, a pesar de varios rastrillajes en basurales y descampados de la zona de Alejandro Korn y San Vicente, donde vivía el joven.

- Publicidad -

Además, por el caso hay dos imputados, con prisión preventiva. Se trata de Luis Alberto Ramos y Oscar Montes, los dos hombres que convocaron al joven trans a una entrevista de trabajo en la tarde del 11 de marzo, día en que desapareció.

En ese marco, ante la falta de respuestas, organizaciones sociales coordinadas bajo el frente Autoconvocadxs por Tehuel, invitaron a la marchar tanto en Ciudad de Buenos Aires como en la capital bonaerense, para reclamar por Justicia.

“Tehuel de La Torre continúa desaparecido. Se cumplen 5 meses que no sabemos nada, 5 meses en los que el Estado nacional y provincial no demuestran interés en encontrarlo vivo”, denunciaron las organizaciones convocantes.

En esa línea, la entidad que organiza las marchas para este miércoles remarcó que “como pasó en muchos casos anteriormente, el tiempo apremia y depende de nosotrxs presionar para una búsqueda efectiva y para que Tehuel aparezca con vida”.

- Publicidad -

“Convocamos a participar de las acciones presenciales y virtuales. Sumate a las actividades de Autoconvocadxs Tehuel de la Torre, a las coordinadoras regionales, visibilicemos su búsqueda, hasta que aparezca”, puntualizaron desde la entidad.

Por eso, desde las 17 horas de este miércoles, los Autoconvocadxs por Tehuel movilizarán hacia la Gobernación de Buenos Aires desde la Plaza Moreno, frente al municipio de La Plata.

A la par solicitan a la población sumarse a la jornada de twitazos con el hashtag #DondeEstaTehuel y #AparicionConVidaDeTehuel, para visibilizar que la búsqueda del joven trans continúa.

 

 

Por otra parte, este mismo miércoles pero en CABA, otras organizaciones sociales marcharán hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para “exigir una reunión conjunta con el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad”.

“Queremos que se pueda dar respuesta a la situación crítica en la que nos encontramos las mujeres, lesbianas, trans, travestis y personas no binarias”, agregaron en relación a la falta de políticas públicas para el colectivo de la diversidad.

Entre las organizaciones que movilizan en CABA se encuentran la FOB Autónoma (Federación de Organizaciones de Base Autónoma), FOL Frente de Organizaciones en Lucha, FAR/COPA en Marabunta, y Movimiento de los Pueblos, entre otros.

 

Tehuel de La Torre: Cómo desapareció

 

Cabe recordar que Tehuel de La Torre (22) desapareció el pasado 11 de marzo cuando salió de su casa de San Vicente para ir a una entrevista de trabajo en Alejandro Korn. Según la causa judicial, el joven trans compartió la tarde con Montes y Ramos.

Si bien los dos hombres que citaron a Tehuel aquella tarde permanecen con prisión preventiva, ambos se negaron a declarar como imputados ante la fiscal del caso, Karina Guyot, aunque en calidad de testigos afirmaron al inicio de la búsqueda que el joven trans se fue del lugar luego de la charla.

Por pesquisas y varios allanamientos en la vivienda donde estuvo el joven desaparecido, propiedad de Ramos, los investigadores pudieron encontrar el celular y algunas pertenencias de Tehuel.

 

 

También consiguieron una foto de los tres juntos, tomada la tarde de la desaparición, en la que se ve al joven trans con los dos imputados en la causa. A pesar de la información encontrada, la causa no tiene ninguna pista sobre el paradero del chico.

En ese contexto, un mes después de comenzar la búsqueda, el Ministerio de Seguridad bonaerense emitió una recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel, por una suma de $2 millones. Ahora se duplicó el monto.

A lo largo de la investigación, se realizaron múltiples allanamientos, rastrillajes y peritajes de los que participaron cerca de 300 agentes de distintas fuerzas y perros rastreadores.

 

 

De todas formas, los esfuerzos no dieron resultados hasta el momento,  por lo que a cinco meses de la desaparición de Tehuel de la Torre, la fiscal no tiene pistas ciertas respecto del paradero del joven.

Al momento de la desaparición, Tehuel llevaba una camisa de mangas cortas blanca, un camperón azul con detalles blancos, un pantalón gris, una gorra con visera gris y negra y zapatillas de color azul.

El joven es de contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.

Ante cualquier información de su paradero, comunicarse al 911 o con la UFI Descentralizada de San Vicente, llamar al 0221-429-3015 o escribir a [email protected].

Más Leídas

Destacadas