A pesar de las señales de tregua dentro de la interna pejotista, la jefa de bancada de los senadores bonaerenses de Unión por la Patria (UxP), Teresa García, dejó una sugestiva recomendación a la dirigencia política, durante la sesión especial por la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) en la Cámara alta.
“Nosotros sabemos que tuvimos costos en esta discusión, obviamente la fijación de posturas políticas fuertes siempre implica costos, los dirigentes tienen que asumir los costos de sus posiciones y no esconderse abajo de la baldosa, eso es una responsabilidad política primaria en la dirigencia”, afirmó sugestiva la mano derecha de Cristina Kirchner.
La frase fue leída desde Casa de Gobierno con destino remitente para el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Es que, desde el camporismo le indilgan al exministro de Economía la cualidad albertista de no hacerse cargo de querer jubilar a Cristina Kirchner. “No podes llorar que no te dejan hacer“, afirmó Juan Grabois en el programa de streaming Cenital, revelando las críticas que le hacen los socios de Unión por la Patria (UxP) al mandatario.
En efecto, previo a la presentación de su espacio Derecho al Futuro, la Orga que conduce el hijo de la ex presidenta, Máximo Kirchner, acusaba a Kicillof de querer ungirse como el conductor del pejostismo. Un síntoma de ello, denunciaban, era la organización de sus propios actos partidarios, como el del año pasado, por el Día de la Lealtad, en donde el mandatario disputaba, tibiamente, el control de la lapicera peronista, a pesar de nunca reconocerlo “de frente”.


“Estamos para escribir el futuro del peronismo”, afirmó Kicillof, el pasado 18 de octubre de 2024, en un escenario rodeado de funcionarios, y ratificó: “En este kilómetro 0 se empezó a escribir una de las páginas más heroicas de nuestro pueblo, esa historia continua, esa historia inconclusa, y por eso estamos acá para escribirla”.
En ese sentido, la trifulca que comenzó a fines del año pasado, cuando Kicillof empezó a caminar la provincia con ínfulas de representar un símbolo de renovación dentro del peronismo de cara a las elecciones presidenciales de 2027, tuvo un nuevo capítulo este martes con la intervención de Teresa García durante la sesión especial en la Legislatura bonaerense por la suspensión de las PASO.
Dentro de su exposición, con intervenciones plagadas de doble filo, la secretaria general del PJ nacional recalcó los riesgos que puede llegar a tener el oficialismo al momento de desdoblar las elecciones. “En las elecciones de Santa Fe voto solo el 55% del patrón habilito, es el porcentaje más bajo de las últimas cuatro elecciones”, comenzó.
“Yo imagino con el volumen de la provincia de Buenos Aires que hubiera pasado si hubiéramos cometido el error de sostener tres elecciones, que hubiera pasado con esa participación, me parece que es no estar leyendo y entendiendo lo que pasa con la gente”, expresó Teresa García.
El mensaje es claro y va en línea con lo que twitteo la ex presidenta. El ala kirchnerista destrabó el poroteo en la Legislatura bonaerense para que Kicillof tenga una definición en el calendario electoral. Sin embargo, la lectura del camporismo sigue siendo la misma, no es conveniente desdoblar, por la baja concurrencia que puede llegar a producirse en las próximas elecciones legislativas.
“Hoy, como presidenta del PJ nacional y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza, que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral y les solicité que trasmitan a los compañeros de ambas bancadas que acompañen, en la parte pertinente el proyecto del compañero Gobernador”, aclaró Cristina Kirchner.
En criollo, Nuevamente La Cámpora opera con la misma lógica que tuvo durante el gobierno del Frente de Todos, señalar los inminentes fracasos de las decisiones de un dirigente que no es Cristina Kirchner.
“Nosotros no creemos en la municipalización y la provincialización de las políticas, nosotros creemos en los proyectos nacionales que nos contengan”, alegó la senadora bonaerense y amplió: “La postura de nuestro sector político siempre fue la misma, una sola elección, eso es la concurrencia pero como nos arrancaron la simultaneidad y ahora tenemos el desdoblamiento, quien es la presidenta de nuestro partido con mucha inteligencia salió de este laberinto por arriba”.
Para cerrar, a pesar de los palitos al gobernador, Teresa García pidió que sea el fin del debate por la reforma electoral, para encarar con seriedad y altura las elecciones legislativas que tiene por delante el peronsimo. No obstante, antes de culminar, la legisladora concluyó con una lapidaria frase de Eva Perón.
“Toda lucha es grata y llevadera cuando el motivo es alto, heroico los jefes y fieles los compañeros, ojalas todos tengamos motivos altos y jefes heroicos y fidelidad en nuestra fuerza política”, concluyó Teresa García, dejando a entrever las fracturas en lo que respecta a la conducción del pejotismo.