Tal como lo hizo el dirigente del SUTEBA, Roberto Baradel, el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, participó este jueves de la 122° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Suiza, y denunció al presidente Javier Milei por los miles de despidos que aplica su gestión presidencial en las dependencias estatales.
Es preciso mencionar que, Aguiar denunció a Milei en la conferencia internacional a menos de 24 horas de que el Jefe de Estado anunciara que el próximo paso del Gobierno nacional de La Libertad Avanza será despedir a 50 mil empleados estatales que desempeñan sus tareas en las diversas dependencias nacionales radicadas a lo largo y ancho del país.
“La eficiencia del orden democrático de un país puede medirse por la eficacia de la libertad sindical, y podemos afirmar categóricamente que sin libertad sindical no hay democracia. En la Argentina, es la democracia misma la que está en riesgo en este momento”, apuntó el titular del gremio que nuclea a los estatales nacionales desde Suiza.
“El proceso de criminalización de la protesta en el país es gravísimo. No podemos naturalizar que en Argentina desde el propio Gobierno nacional estén mandando a allanar domicilios de dirigentes y de sedes sindicales”, aseveró Aguiar durante su intervención en la 122° Conferencia de la OIT.
En ese sentido, frente a miles de delegados de trabajadores, empleadores y Gobiernos de todo el mundo, el titular de ATE expuso que “desde el 10 de diciembre de 2023 los empleados estatales están siendo atacados, agraviados e insultados”. “Nos quitan derechos, destruyen nuestros puestos y demuelen nuestros salarios”, denunció el dirigente gremial.
“Las medidas económicas del Gobierno de La Libertad Avanza hasta la fecha han sido lapidarias. En tan solo cinco meses Milei aumentó drásticamente la pobreza y duplicó la indigencia. En este momento asistimos a un fenómeno de empobrecimiento de los pobres en el país”, planteó el dirigente de ATE luego informar sobre la ola de despidos masivos con la que el Ejecutivo amenazó a los estatales.
Asimismo, Aguiar habló sobre la Ley Bases y rememoró que “en el 2015 la OIT estudió 63 países que impulsaron en el mundo legislaciones similares y todas fracasaron”. “Para terminar con la emergencia de empleo y salario que existe hoy, hay que hacer todo lo contrario a lo que está haciendo el Gobierno de Javier Milei”, analizó el gremialista.
Por último, el titular de ATE expresó que el pueblo argentino enfrenta un “programa económico orientado a entregar a las potencias extranjeras todas las riquezas que se producen a nivel nacional exclusivamente por los trabajadores”, y llamó a constituir una “unidad del movimiento obrero y el pueblo” para derrotar a Milei.