viernes, junio 13, 2025

Transporte, AUBASA y Vialidad endurecen las sanciones para infractores en autopistas y rutas provinciales

El gobierno bonaerense endurece los controles en rutas con nuevas medidas de fiscalización a cargo de Transporte, Vialidad y AUBASA.

Categorías:

A través del Ministerio de Transporte, la Dirección de Vialidad y Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), se implementarán nuevas medidas para garantizar el cumplimiento de las normas viales y mejorar la seguridad en las autopistas con la intención de que sancionar a los conductores que evadan el pago de peajes o rompan las barreras de contención.

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, firmó un Convenio Marco de Colaboración junto con el titular de AUBASA, José Arteaga, y el director de Vialidad, Roberto Caggiano, con el objetivo de fortalecer los controles en las rutas, tanto en la autopista Buenos Aires-La Plata como en los corredores atlánticos y otras rutas provinciales.

Al respecto, Marinucci explicó que el trabajo conjunto busca concientizar sobre la seguridad vial y proteger a los vecinos de la provincia que cumplen con las normas. “Estamos trabajando diariamente en la concientización de la seguridad vial, protegiendo al vecino y a la vecina de la provincia de Buenos Aires que respetan las velocidades y necesitan circular en un entorno responsable”, comentó el funcionario.

Además, el titular de la cartera de Transporte bonaerense destacó la importancia de la incorporación de AUBASA en este esfuerzo, ya que permitirá reducir el índice de siniestralidad. “Limitar los excesos y las conductas evasivas de los automovilistas, así como las infracciones de los vehículos que transportan carga con exceso de peso y dimensiones, es fundamental”, agregó.

Transporte delegó a AUBASA el control de los camiones que viajan con exceso de carga.
Transporte delegó a AUBASA el control de los camiones que viajan con exceso de carga.

Una de las áreas clave en las que AUBASA tendrá intervención, será el control de los camiones que viajan con exceso de carga o sobredimensión permitida en rutas clave como la autopista Buenos Aires-La Plata, la Autovía 2 y las rutas provinciales 11, 56, 63 y 74. El objetivo de la medida es proteger la infraestructura vial y combatir el tráfico ilegal de mercancías.

Por su parte, Arteaga subrayó que, con este acuerdo, AUBASA contará con la autoridad para sancionar a quienes infrinjan las normativas relacionadas con el pago de peajes y el exceso de carga. “Este acuerdo con Vialidad provincial y el Ministerio de Transporte permite sancionar por contravenciones que afectan tanto al pago de peajes como a la carga excesiva de los vehículos pesados”, destacó el titular de AUBASA.

Las medidas también incluyen la implementación de campañas de concientización y controles preventivos para reducir la siniestralidad en las rutas provinciales. Las tres entidades coordinan el uso de dispositivos de control automático, como balanzas fijas para el pesaje de vehículos de carga y sistemas para la detección de infracciones en tiempo real, como la evasión de peajes.

Transporte: Guerrera y Marinucci impulsan el proyecto de scoring bonaerense

Hace algunas semanas, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, se reunió con el ministro de Transporte, Martín Marinucci, para avanzar en una agenda legislativa conjunta. Uno de los proyectos centrales es el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como Scoring, que busca penalizar con descuentos de puntos a quienes cometan infracciones de tránsito.

Alexis Guerrera y Martín Marinucci se reunieron para repasar proyectos legislativos e impulsar la ley de Scoring, que tiene media sanción.

El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado bonaerense y resta su aprobación en Diputados, donde Guerrera y Marinucci trabajan para lograr consenso. En esa línea, el ministro de Axel Kicillof también dialogó con el titular de la comisión de Transporte, Juan José Esper, para acelerar el tratamiento.

En concreto, el scoring establece un puntaje inicial de 20 puntos por licencia, con descuentos según la gravedad de las infracciones. En ese sentido, la primera vez que se pierdan todos, la inhabilitación será de 60 días, aumentando progresivamente en caso de reincidencias, mientras que para recuperar la licencia, será obligatorio realizar un curso virtual.

Si bien el sistema de scoring fue implementado por primera vez en agosto de 2023 por el Ministerio de Transporte, cuando estaba a cargo de Jorge D´Onofrio, para avanzar en la puesta en marcha del programa el Gobierno provincial necesita que la Legislatura sancione el proyecto. Por eso, además de tejer hilos en el parlamento, Marinucci se encuentra realizando capacitaciones en seguridad vial.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí