miércoles, abril 23, 2025

UCR bonaerense: la oposición encara una cumbre seccional, a pocas horas del fallo judicial

La lista Futuro Radical, la oposición en la UCR bonaerense, tendrá una reunión seccional este sábado, horas después del fallo sobre las elecciones radicales.

Categorías:

Luego de que la Cámara Nacional Electoral reconociera irregularidades durante el escrutinio de las elecciones de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, y ordenase reactivar las votaciones en varios distritos, la lista opositora Futuro Radical encarará una reunión seccional este sábado en Junín.

En rigor, desde esta tarde a las 15 el líder de la lista opositora, el diputado bonaerense Pablo Domenichini, e históricos dirigentes del radicalismo como Juan Manuel Casella y Federico Storani, estarán en el Comité Hipólito Yrigoyen de Junín para recibir a políticos boina blanca de la Cuarta sección y analizar las novedades electorales.

Es que, esta semana La Cámara Nacional Electoral este jueves revocó el fallo de primera instancia sobre las elecciones de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense celebradas en octubre de 2024, que había dado por ganador al candidato oficialista Miguel Fernández, confirmó la presencia de irregularidades en el proceso electoral y ordenó que se deberá volver a votar en 7 distritos.

“Las graves irregularidades permiten albergar fundadas dudas acerca de que el resultado de la votación en las mesas cuestionadas sea el fiel reflejo de la voluntad política del electorado partidario. La defectuosa actuación de los miembros de la Junta Electoral atenta y socava directamente la credibilidad de los afiliados y de la ciudadanía en general respecto de las autoridades del Partido Unión Cívica Radical“, denuncia la Justicia en la resolución.

Por tal motivo, la Cámara Nacional Electoral decidió que las mesas anuladas y/o impugnadas de Ezeiza, Quilmes, La Matanza, Tigre, San Martín, General Pueyrredón y Villarrino, deberán ser votadas nuevamente. De esta forma, las elecciones de la UCR bonaerense volverán a tener un nuevo capítulo, cinco meses después del cierre de comicios.

El diputado bonaerense Pablo Domenichini, es el candidato opositor de las elecciones de la UCR bonaerense.
El diputado bonaerense Pablo Domenichini, es el candidato opositor de las elecciones de la UCR bonaerense.

Este será el escenario que enfrente parte de la UCR bonaerense este sábado, un encuentro que, según comunicaron desde el Partido Centenario, servirá para “tomar posición frente al año electoral y debatir el rol del radicalismo son los principales temas que se van a debatir en Junín”.

“El fallo sobre la interna partidaria acrecienta la expectativa y vamos a tener en Junín al candidato a presidente. Seguramente comenzará a haber definiciones sobre el futuro que vislumbramos para las próximas elecciones, que no es acompañando ni a La Libertad Avanza ni al kirchnerismo. Aspiramos a conformar una coalición que represente el centro democrático en Argentina, que se aleje del populismo de izquierda del kirchnerismo o el de derecha que encarna Javier Milei”, adelantó el concejal juninense del radicalismo, Pablo Juliano.

La historia de la polémica elección de la UCR bonaerense

El 8 de octubre de 2024, horas después de que la Junta Electoral de la UCR bonaerense de por ganador al exintendente de Trenque Lauquen y candidato del oficialismo, Miguel Fernández, con un total de 39.688 por sobre los 31.982 sufragios de Domenichini, el postulante de la oposición apeló los resultados alegando fraude e irregularidades.

En rigor, desde Futuro Radical, lista que responde a Facundo Manes Martín Losteau, aseguraron que los integrantes de la Junta Electoral “adoptaron criterios distintos”, ante las apelaciones de las mesas de Quilmes y Villarino, que quedaron impugnadas en el conteo final, que afectan un total de 6.986 sufragios. “No daban ni dos pesos por nuestra lista y se llevaron una sorpresa, por eso las impugnaciones las hicieron después de la elección”, sostuvo una de las fuentes consultadas por Diputados Bonaerenses.

“Las apelaciones de Quilmes jamás nos las hicieron llegar. No hubo un solo incidente. La lista 23 tenía fiscales en todos los colegios, y fueron ellos los que pusieron trabas permanentes”, lanzaron desde el sector que está con Domenichini, que también advierten que el oficialismo “no tiene las actas, por lo que el debate va para largo y terminará judicializado”.

Por otra parte, según dejaron trascender desde el espacio de Domenichini, la Junta Electoral de la UCR bonaerense dio a conocer los resultados de las elecciones habiendo pasado poco tiempo desde el cierre de los comicios, por lo que consideraron que el conteo puede tener fallas.

En contraposición, desde la lista 23 siempre aseguraron que las elecciones de la UCR bonaerense fueron “limpias” y que “no hay ninguna denuncia de nada”. “Las actas fuero firmadas por todos los fiscales y las autoridades de mesa las puso el oficialismo. Más limpio imposible. El único argumento de la resolución de la Junta es que ese distrito sacó mucha diferencia”, agregaron.

Por caso, luego de que un grupo de barrabravas ingrese al Comité Provincial radical, de que legisladores boina blanca se crucen en redes sociales, y de que trascienda un supuesto audio de un apoderado de Domenichini sugiriendo que se garanticen actos de fraude, la Junta Electoral sostuvo el triunfo electoral del candidato oficialista que responde al senador nacional Maximiliano Abad. Pero ahora, con el fallo judicial, la elección podría darse vuelta.

“La Justicia nos dio la razón y no convalidó el fraude del oficialismo en el Comité Provincia. Desde Futuro Radical vamos a seguir defendiendo el voto de nuestros afiliados y no vamos a permitir que usen a nuestro partido para negociar y acordar con LLA”, dispuso Domenichini sobre la decisión de la Justicia.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí