Los senadores de la Unión Cívica Radical (UCR), Nerina Neumann y Ariel Bordaisco, salieron en tándem a reclamarle al Ejecutivo de Axel Kicillof por la mejoras de las rutas bonaerenses, luego de que se sucedieran una serie de accidentes en municipios de la provincia de Buenos Aires.
En rigor, los legisladores hicieron referencia al vuelco de un colectivo en General La Madrid, que dejó cinco muertos en el cruce de las rutas 51 y 76 en abril pasado, y que volvió a poner en el centro de la escena el deterioro de la infraestructura vial y reforzó los pedidos de los legisladores radicales para que el Gobierno bonaerense avance con medidas concretas.
“Ya que no logramos grandes obras, al menos pedimos lo mínimo para prevenir tragedias: líneas divisorias, tachas reflectivas y carteles que salvan vidas”, señaló Neumann, que presentó un proyecto en las últimas horas en el que le solicita al Gobierno bonaerense que actúe con celeridad en materia de seguridad vial, y remarcó que “la seguridad no puede esperar”.
El reclamo se da tras el vuelco de un colectivo de larga distancia el último 6 de abril, que salió de Caleta Olivia y tenía como destino final la ciudad de La Plata. El siniestro dejó cinco personas fallecidas y otras 29 heridas, dos de ellas en estado grave.
El accidente ocurrió en horas de la mañana del lunes, cuando el micro, de la empresa Vía Tac, perdió el control y volcó por una presunta mala maniobra del conductor, según las primeras pericias. La fiscalía de General La Madrid caratuló la causa como homicidio culposo y lesiones culposas.

Al respecto, el intendente de General La Madrid, Martín Randazzo, informó en su momento, que nueve personas quedaron internadas en el hospital local, entre ellas un hombre de 54 años con contusión pulmonar y una mujer de 74 con fracturas costales y traumatismo de tórax. La situación generó un fuerte impacto en la comunidad y reabrió el debate sobre el abandono de las rutas bonaerenses en el interior de la provincia.
En la misma línea, Ariel Bordaisco presentó un proyecto para que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires gestione de forma inmediata ante el Ejecutivo nacional la reactivación de las obras públicas viales. El legislador hizo foco en otro hecho reciente: la tragedia de San Miguel del Monte ocurrida en la Ruta 3, donde también se evidenció la falta de infraestructura adecuada y señalización.
“Las rutas de la provincia no pueden esperar. La tragedia de San Miguel del Monte demuestra que la ausencia de obra pública lo único que trae son tragedias y pérdidas de vidas”, expresó el senador marplatense, quien además pidió que las futuras intervenciones se desarrollen con procesos transparentes y controles efectivos.
Siguen los cuestionamientos por la falta de mantenimiento en rutas bonaerenses
Los reclamos de los legisladores Neumann y Bordaisco se suman a una serie de advertencias que vienen realizando intendentes, legisladores y referentes de distintos espacios políticos sobre el deterioro progresivo de rutas bonaerenses estratégicas como la 3, la 5, la 11, la 76 y la 51, entre otras.


Ambos legisladores coincidieron en que no solo falta inversión, sino también voluntad política para resolver una situación que lleva años. En sus declaraciones públicas, los senadores apuntaron contra la inacción de la administración provincial y, en particular, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, que conduce Gabriel Katopodis, en torno al estado actual de las rutas bonaerenses.
En varios tramos de estas vías faltan líneas divisorias, señalética vertical y horizontal, iluminación y elementos reflectivos que permitan mejorar la visibilidad y reducir los riesgos de siniestros.
La oposición también cuestionó que en lo que va del año no hubo avances significativos en los planes de inversión vial prometidos por la Provincia ni se reactivaron las licitaciones detenidas desde el cambio de gestión nacional. Frente a este escenario, desde el bloque radical advirtieron que insistirán en el recinto y en comisiones para que los proyectos presentados se traten en el corto plazo.