jueves, abril 24, 2025

Congreso: diputados de UxP, la UCR y del socialismo se unen contra el DNU de Milei

El bloque de Unión por la Patria encabezará una jornada de debate con especialistas del derecho con el fin de sumar argumentos para rechazar el DNU de Milei.

Categorías:

El bloque de Diputados de Unión por la Patria (UxP) liderará el próximo martes una jornada con especialistas del derecho y organizaciones de abogados con el objetivo de sumar argumentos para rechazar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de la economía, impulsado por Javier Milei.

En ese sentido, la iniciativa de Unión por la Patria se llevará a cabo en el edificio anexo de Diputados y contará con el acompañamiento del socialismo santafesino, y sectores de la Unión Cívica Radical (UCR) referenciados en Facundo Manes.

En ese marco, concurrirán especialistas en derecho con el fin de intercambiar opiniones sobre la norma que rige desde hace casi cuatro meses y que, entre otras cosas, eliminó la ley de alquileres. Tras ser rechazado por el Senado, aún resta definir la fecha de tratamiento en la Cámara baja y, de repetirse nuevamente el resultado, se daría de baja el DNU de Milei.

Es imprescindible rechazar el inconstitucional y nocivo DNU de Milei. Por eso, diputadas y diputados de distintos bloques de la Cámara de Diputados mañana recibiremos a constitucionalistas y especialistas del derecho”, anticipó días atrás el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez.

En concreto, entre los invitados que dieron el presente para la jornada de este martes estarán los constitucionalistas Andrés Gil Domínguez, Eduardo Barcesat, Pablo Manili, Laura Clérico, Rafael Bielsa, y el exlegislador Jorge Yoma, entre otros.

Va a ser variopinto, la idea es convocar a todos los constitucionalistas a que vengan a exponer. Van a hablar cada uno alrededor de unos 10 minutos y luego se va a abrir a preguntas de los diputados de todos los bloques”, manifestaron desde el bloque de Unión por la Patria.

Vale mencionar que, este lunes, fueron convocados a la jornada referentes de la UCR que se expresaron en contra del DNU de Milei, y votaron contra la ley ómnibus, como Facundo Manes, quien no estará en Buenos Aires, así como su socio en Diputados, Pablo Juliano

No obstante, si dará el presente el radical formoseño, Fernando Carbajal, quien en marzo de este año se sumó a la dupla liderada por el neurólogo y participó de la fallida sesión para modificar la fórmula de movilidad jubilatoria, impulsada desde la Coalición Cívica

Sin embargo, la  gran apuesta del kirchnerismo es sumar a radicales que militan en el sector de Martín Lousteau, quien en el Senado difirió de la mayoría del bloque y votó en contra del DNU. Por ello, invitaron a Carla Carrizo, y Danya Tavela, quienes hasta el momento no confirmaron su presencia.

DNU de Milei: cómo viene el poroteo en Diputados

Luego del traspié que sufrió el Gobierno en la sesión del Senado nacional, en la que se rechazó el DNU que lanzó el presidente Javier Milei en diciembre, la dirigencia de La Libertad Avanza comenzó a abrochar aliados para que el paquete de medidas orientado a desregular la economía no quede suspendido.

En concreto, en el Senado el DNU fue rechazado por 42 votos en contra, pese a los 25 legisladores que se mostraron a favor de la iniciativa de Milei, y a los 4 que se abstuvieron a opinar. La dirigencia de UxP, los gobernadores antikirchneristas, los peronistas disidentes y la mayoría de los radicales pusieron al DNU en la cuerda floja, ya que perderá su vigencia si no es aprobado en Diputados.

En concreto, los votos que seguro estarán a favor del DNU de Milei son los 39 diputados de La Libertad Avanza, los 37 del PRO, los 8 de Innovación, los 3 de Independencia, los 2 de Producción y Trabajo, y los 2 de Buenos Aires Libres, uno del bloque Creo y uno de Unidad Mendocina. En este panorama, hay 93 posturas afirmativas.

En cuanto a los desertores del DNU de Milei, se cuentan los 99 diputados de Unión por la Patria, los 5 del Frente de Izquierda y los 2 del bloque Por Santa Cruz, que darían la cifra de unos 106 votos en contra, todo esto en caso de no haber sorpresas. Ante esta situación, hay 58 legisladores que se desconoce la posición tomarán al momento de tratarse el decreto del libertario.

En Diputados, la UCR cuenta con 34 miembros, entre los cuales 17 están a favor del DNU, 11 en contra, y 6 aún lo están definiendo. Entre los que no lo apoyan o no saben aún qué votar, 6 responden a Losteau, que se mostró en la vereda de enfrente al liberalismo, y 5 al legislador Facundo Manes, que también es opositor al decreto.

Mientras que en Hacemos Coalición Federal, la mayoría de las posiciones se centra en el rechazo al DNU: los 6 diputados de la Coalición Cívica, y Pichetto, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota (Córdoba), Jorge Ávila (Chubut), Agustín Domingo (Río Negro), Osvaldo Llancafilo (MPN Neuquén), Sergio Acevedo y José Luis Garrido (Santa Cruz).

En este marco, si La Libertad Avanza logra aglutinar a todos estos los votos que están en pugna, el tablero quedaría 131 a favor y 126 en contra, que determinarían la vigencia del DNU. No obstante, no se descartan ni ausencias ni saltos de bando a último momento que podrían dar vuelta la tortilla.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí