La provincia de Buenos Aires superó los 2 millones de menores de 18 años que recibieron la vacuna covid, y lanzó la campaña en escuelas “vacunar a los chicos y chicas, un objetivo esencial”, para promover la vacunación entre familiares y estudiantes.
Las cifras que anunció hoy el gobierno bonaerense determinan que el total de menores de 18 son 2.369.943, de los cuales 1.217.181 son de 3 a 12 años y 1.152.762 son de 12 a 17, los que ya tienen la vacuna covid.
“En provincia superamos los 2 millones de menores de 18 años vacunados y vacunadas. Es un gran paso, pero todavía falta. Si aún no te registraste, ahora es el momento. Entrá a la web o a la APP VacunatePBA y en pocos días recibirás el turno”, sostuvo el Gobierno bonaerense en su cuenta oficial de Twitter.
En este sentido, el Ministerio de Salud provincial junto al de Educación y el de Comunicación lanzaron la campaña en escuelas, con el objetivo de impulsar la vacuna covid entre familiares y vecinos, y lograr que la población que aún no recibió la inoculación también se inscriba.
“La campaña consiste en realizar acciones en las escuelas para mostrar los resultados que hemos alcanzado hasta ahora, la seguridad y eficacia de las vacunas, y para convocar a los que faltan vacunarse a través de diferentes estrategias”, precisaron hoy desde la cartera sanitaria provincial.
Entre las acciones, la Provincia informó que se realizarán actividades con los padres y madres, y habrá un módulo especial de contenidos impulsado por el ministerio de Educación para trabajar la importancia de la vacuna covid en los tres niveles escolares.

Desde el Ministerio de Salud recordaron que “gran parte de la población se encuentra protegida y que, por eso, es muy importante avanzar con la vacuna covid de los grupos que faltan: niños, niñas y jóvenes menores de 18 años, que tienen disponibles vacunas desde los 3 años”.
A su vez, la cartera de Salud aseguró que la vacuna covid “es segura y eficaz”, ya que está aprobada en la Argentina y recomendada por los pediatras”, y que genera “fuertes respuestas inmunológicas contra el coronavirus”.
Vacuna covid en provincia: la campaña en escuelas
Desde el Ministerio de Salud bonaerense destacaron la importancia de la vacunación, ya que, “cuanto más alto sea el porcentaje de población inmunizada, vamos a evitar la propagación del virus y el eventual surgimiento de nuevas variantes”.
Como parte de la campaña, el Gobierno propone conversar con “los niños, las niñas y adolescentes sobre el proceso de vacunación, brindándoles información verificada, tranquilidad y confianza”. “Es importante atender a sus preguntas y respetar sus tiempos y temores”, sostienen.
Sobre la diferencia entre la vacuna contra el Covid-19, con el resto de las del Calendario Nacional, desde la cartera de Salud dijeron que se trata de una vacuna voluntaria, por lo que “es fundamental tomar la decisión y vacunar a nuestros chicos y chicas”.
Como parte de la campaña, desde el Gobierno bonaerense también sistematizaron las preguntas frecuentes y las respectivas respuestas sobre la vacunación en menores, y las publicaron en las redes sociales.
Entre ellas, se explica cuáles son las vacunas autorizadas para los menores, si puede haber dolores musculares o fiebre tras la aplicación, y su compatibilidad con otras vacunas del calendario oficial.
Por último, las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas de entre 3 y 17 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ o a través de la aplicación VacunatePBA para inmunizarse contra la Covid-19.
Se aclaró que será indispensable que los niños y niñas de 3 a 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis.