martes, junio 18, 2024

Diputados: el bloque bullrichista presiona por modificar el índice de coparticipación provincial

El nuevo bloque bullrichista PRO Libertad presentó un proyecto en Diputados para modificar el índice de coparticipación provincial

Tras la fuerte puja de la UCR y el PRO en diciembre pasado por el método de reparto de los 116 mil millones negociados con Axel Kicillof, esta semana el nuevo bloque bullrichista PRO Libertad de la Cámara de Diputados bonaerense ingresó un proyecto para modificar el coeficiente único de distribución (CUD) establecido en la ley 10.559.

Se trata una propuesta de la diputada de Coronel Rosales, Abigail Gómez, que retoma los lineamientos de una iniciativa del exlegislador bonaerense y ahora director del Banco Provincia, Santiago Nardelli, con la intención de crear una Comisión Especial intraministerial para que defina la nueva fórmula de reparto de los fondos para los municipios.

- Publicidad -

De acuerdo al texto, la Comisión Especial integrada por los Ministerios de Hacienda y Finanzas, Gobierno y Salud, bajo la coordinación de este último, sería la encargada de establecer la distribución secundaria, del coeficiente de distribución establecido en el artículo 1°, inciso b) de la Ley 10.559, en un plazo de 60 días.

En este sentido, la parlamentaria busca pasar de la variable del número de camas, factor de ocupación y el perfil de complejidad de los hospitales municipales a otra que tenga en cuenta las necesidades básicas insatisfechas o la población sin cobertura de salud, con el objetivo de “premiar a los sistemas de salud que previenen enfermedades y no a los que más enfermos tienen”.

En diálogo con Diputados Bonaerenses, Abigail Gómez explicó que “los criterios de distribución de estos fondos de coparticipación desde el Estado provincial hacia los municipios en lo referido a la salud han derivado en inequidades de acceso al sistema sanitario y en una reducción de la eficiencia en la asignación de recursos a nivel local”.

La diputada Abigail Gómez presentó un proyecto de ley para modificar el CUD.
La diputada Abigail Gómez presentó un proyecto de ley para modificar el CUD.
- Publicidad -

“El mecanismo actual generó que varios municipios tengan en sus hospitales complejidad innecesaria, y que en muchos casos cuenten con salas de internación que en realidad no funcionan ni son utilizadas, así como también, que incurran en la manipulación de estas cifras para hacerse de los recursos coparticipables”, graficó la diputada del PRO Libertad.

Vale recordar que, para establecer el CUD se tienen en cuenta indicadores referidos a la población, al caudal turístico, a la capacidad potencial absoluta y per cápita de recaudación de tasas municipales, la superficie del partido y los efectores de salud, este último ítem es el que propone modificar la diputada Gómez.

Para ello, la dirigente del interior bonaerense se basó en un informe denominado “diagnóstico y propuesta de reforma del sistema de Coparticipación Municipal por salud de la provincia de Buenos Aires” realizado por economistas de la Universidad Nacional del Sur.

“En la vida cotidiana existen variables que impactan en la salud de las personas, como el medio ambiente, el sistema de sanitario, el estilo de vida y la bilogía humana. Por eso las políticas sanitarias que llevan adelante los municipios son muy importantes para reducir las desigualdades en salud. Más aún para la población de menos ingreso, por lo cual es crucial que nos ocupemos de cómo se distribuyen los ingresos de los municipios”, concluyó Abigail Gómez, en diálogo con este medio.

Es preciso mencionar que, la confección del CUD es un tema sensible que viene levantando rispideces en la Legislatura bonaerense. Por caso, forma parte de los indicadores que tiene el Ejecutivo provincial para distribuir los fondos coparticipables como el de Fortalecimiento Fiscal, que dividió aguas en diciembre del año pasado.

En aquella oportunidad, diputados del oficialismo y la oposición acordaron que el ex Fondo de Infraestructura Municipal se repartiera utilizando sólo el CUD y no por el sistema mixto, que incluía a los ingresos corrientes de los distritos. Hasta ese momento, convivían las dos fórmulas para llevar paridad entre los municipios del interior y del Conurbano bonaerense.

El cambio de modalidad benefició a los intendentes del radicalismo y perjudicó a municipios del PRO como Mar del PlataVicente LópezSan NicolásJunín, o Pergamino. La puja distributiva se mantuvo hasta el día de hoy y motivó que el titular de la bancada amarilla, Agustín Forchieri, intentara subsanar aquella avivada de la UCR con la presentación de un proyecto de ley que modifica la Ley 15.480.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir este medio, el texto de Forchieri que retrotrae los cambios sobre el método de reparto del Fondo de Fortalecimiento Fiscal estuvo cerca de ingresar al recinto en abril de este año, pero terminó quedando fuera del temario al no encontrar consensos con todos los sectores de la oposición. Sin embargo, la disputa podría extenderse hasta fin de año cuando vuelva a ponerse en debate el Presupuesto 2025 y la Ley Fiscal Impositiva.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario