miércoles, junio 26, 2024

Kicillof viaja a Roma para reunirse con el Papa Francisco

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viaja a la ciudad italiana de Roma para reunirse en privado con el Papa Francisco. Cómo impacta eso en su pelea con Javier Milei.

Categorías:

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, emprendió esta madrugada su viaje a Roma, Italia, en donde se encontrará por primera vez con el Papa Francisco el jueves para dialogar sobre la situación política y social que afronta el país, y principalmente la provincia de Buenos Aires.

Según explicó Kicillof en la conferencia de prensa que brindó en la mañana de este martes, en la que lanzó misivas contra el presidente Javier Milei y el ministro de Economía de la Nación Luis Caputo por el recorte de fondos a las Provincias, el encuentro que tendrá con el Papa Francisco será de “agenda abierta” y hablarán de lo que ocurre en el país a nivel político, económico y social.

- Publicidad -

“Yo llevo material para compartirle, mucho de eso es información pública que se ha publicado y se ha conocido recientemente, algunas de fuentes provinciales y otras de fuentes no provinciales. Sabemos que Francisco está al tanto y está muy pendiente de la realidad argentina así que hablaremos de eso, pero no puedo adelantar nada“, indicó Kicillof.

Según precisaron desde Gobernación, Kicillof aprovechará la reunión con el Papa Francisco para contrastar con el presidente de la Nación, Javier Milei, principalmente sobre la repercusión de las políticas de ajuste en los sectores de menores ingresos. Asimismo, el mandatario bonaerense le llevará al Sumo Pontífice un mate y libros de regalo. 

Es preciso mencionar que, Kicillof siempre tuvo deseos de reunirse con el Papa Francisco pese a no tomar sacramento ni profesar la fé católica. El mandatario provincial, mantiene una fuerte relación con el ahora prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Victor “Tucho” Fernández, quien hasta el año pasado era el arzobispo de La Plata, cargo por el cual visitaba en forma periódica al Gobernador.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con el por entonces arzobispo de La Plata, Victor "Tucho" Fernández.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con el por entonces arzobispo de La Plata, Victor “Tucho” Fernández.

En cuanto a sus acompañantes, Kicillof optó por llevar una comitiva pequeña de funcionarios entre el que se destaca su ministro de Gobierno y mano derecha, Carlos Bianco, quien fue el que adelantó el cónclave con el Papa Francisco en primera instancia el pasado lunes. Asimismo, el hombre de confianza del Gobernador tiene experiencia en lo que respecta a la arista diplomático ya que fue Secretario de Relaciones Económicas Internacionales en Cancillería entre 2013 y 2015.

- Publicidad -

“El Papa Francisco es una referencia ecuménica a nivel mundial, no sólo para los hombres y mujeres de fe, sino para todos los que compartimos los valores cristianos, de la solidaridad, el cuidado de la casa común y el bienestar espiritual y material de nuestro pueblo”, destacó el Ministro de Gobierno bonaerense el pasado lunes.

De esta manera, Kicillof encuentra otra oportunidad más para figurar como el principal dirigente opositor a Milei, ya que si bien el Presidente se juntó con el Papa Francisco el pasado 11 de febrero, en la Iglesia argentina no olvidan que, antes de que inicie su carrera política, el actual Jefe de Estado disparó duros insultos contra el sumo pontífice.

Es que, previo al balotaje del pasado noviembre, varias figuras políticas, curas villeros y hasta incluso empresarios, reprehendieron a Milei por sus famosos dichos contra el Papa Francisco. En una entrevista en noviembre de 2020, lo atacó en plena televisión nacional: “Habría que informarle al imbécil ese que está en Roma, que defiende la justicia social, que sepa que es un robo y una aberración”.

El Papa es el representante del maligno en la tierra, ocupando el trono de la casa de Dios. Impulsa el comunismo, con todos los desastres que causó. Los Estados son una invención del maligno. Promueve el pobrismo y un régimen de miseria”, disparó Milei en aquella ocasión.

Además, con su viaje Kicillof demostrará que su oposición a Milei no se limitará a viajes o convenios con Gobiernos provinciales sino que ahora podrá internacionalizarlo, en esta ocasión con el máximo representante de la Iglesia católica, un sector que desde la época electoral demostró rispideces con el líder libertario.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario