domingo, enero 12, 2025

Actualizan los precios para obtener el DNI y el Pasaporte, cuánto salen

Este lunes, el Renaper, actualizó el cuatro tarifario para obtener el DNI y el Pasaporte, ¿cuál es el nuevo precio?

Categorías:

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), actualizó este lunes el cuadro tarifario para obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte, por lo que pasarán a costar 3,60 y 42 dólares o pasado a pesos argentinos tendrá un valor de $3.000 y $35.000, respectivamente.

En efecto, el organismo que depende del Ministerio del Interior informó que la suba del precio de obtención del DNI y del Pasaporte es con el objetivo de “mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad”.

Así, la actualización del precio del DNI y el Pasaporte está basado a la suba del dólar oficial, y tendrán un vencimiento de 15 años para el primero y 10 para el segundo, contabilizado desde la fecha de su emisión.

Vale mencionar que, las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa, incluidos menores de 18 años o personas con capacidades restringidas que se encuentren a cargo de un tutor, el DNI seguirá con su gratuidad. La decisión será tomada en base al entrecruzamiento de datos con el ANSES.

Asimismo, desde el Renaper informaron que, a pesar del incremento de precios del DNI y del Pasaporte, Argentina es uno de los países más económicos de la región y el mundo para la realización del trámite, al tiempo que tienen una duración de vigencia más extensa. De hecho, el valor promedio regional se encuentra en 5,95 y 70 dólares respectivamente.

Por otra parte, el organismo informó que el DNI para extranjeros tendrá un costo de $6.000, mientras que para las opciones más rápidas quedará en $8.000 para el exprés, 13.000 para el que se realiza en 24 horas y $18.000 para el que se realiza en el instante.

En ese orden, para el Pasaporte exprés, la actualización del cuadro tarifario, quedó en $70.000, para el que se obtiene en el instante pasa a tener un valor de $125.000 y el documento de viaje para apátridas y para refugiados costará $35.000.

Es preciso considerar que, con el DNI argentino en vigencia se puede viajar sin la necesidad de contar con el Pasaporte en los países del MERCOSUR ampliado, es decir: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Requisitos para tramitar el DNI gratis en el celular

  • Un teléfono inteligente con un sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 y/o iOS a partir de la versión 11.0.
  • Casilla de correo electrónico
  • Cuenta en Mi Argentina y la app descargada en el teléfono

En esta línea, desde el Renaper recordaron que está la opción de contar con el DNI en el celular y de manera gratuita, aunque no reemplaza a la tarjeta vigente, sino que es un complemento.

Cabe recordar que, para realizar el trámite del DNI es necesario acercarse hasta cualquiera de los centros de documentación, que son el Renaper, móviles de DNI, CGP, Registro Civil o en caso de residir en el exterior, en el consulado del lugar.

En caso de robo o extravío, desde el organismo sugirieron bloquear el equipo y la línea con un llamado al *910, contactarse con el WhatsApp del Renaper o bien acercarse a cualquier centro para dar de baja el DNI en el celular. Aunque también se puede ingresar a la web Mi Argentina para cerrar sesión de forma remota.  

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí