El presidente de la Nación, Alberto Fernández, este miércoles promulgará la Ley de Bio y Nanotecnología y presentará, junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el plan de sustentabilidad energética.
La agenda oficial del primer mandatario para este miércoles comenzará horas después de que el jefe de Estado analizara su administración al frente del Poder Ejecutivo de la Nación.
“No fueron días fáciles estos mil, fueron muy traumáticos”, consideró Alberto Fernández de su primera etapa como Presidente, en medio de un acto de entrega de viviendas en la provincia de Santiago del Estero.
Luego de recordar su gestión, atravesada por la pandemia Covid, las dificultades con la deuda externa y la guerra Rusia-Ucrania, el primer mandatario afirmó que necesitó “no ser débil de carácter” y tener “coraje” para afrontar esta nueva etapa frente a la Casa Rosada.
De cara al último tramo de su gestión presidencial, este miércoles Alberto Fernández iniciará su agenda oficial a las 11.30 horas en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE).
El acto donde el Presidente promulgará la Ley de Bio y Nanotecnología contará también con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus.
La Ley de Bio y Nanotecnología fue aprobada en el Congreso de la Nación el pasado 1° de septiembre, luego de que el Senado diera el visto bueno a la iniciativa reclamada por el titular de la cartera económica nacional.
La normativa que este miércoles promulgará el primer mandatario tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la producción de la biotecnología moderna y de la nanotecnología.


En tanto, la otra actividad de Alberto Fernández coordinada para este miércoles se desarrollará después de las 18 horas en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
Allí, el Presidente presentará el Plan Gas 4 y 5 de sustentabilidad energética junto al Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Ambos planes de sustentabilidad energética fueron anunciados por el flamante “superministro” la semana pasada, en el marco de su gira económica por Estados Unidos.
En aquel contexto, Massa contó que el Plan Gas 4 y 5 de sustentabilidad energética son dos proyectos necesarios para abastecer la red de gasoductos en construcción, como es el caso del gasoducto Néstor Kirchner.