El presidente de la Nación, Alberto Fernández, en las últimas horas firmó un decreto para limitar la incorporación de beneficiarios a los planes sociales, con el objetivo de vincular la asistencia estatal con el empleo genuino.
“A partir de la entrada en vigencia del decreto no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial”, detalla el texto firmado por el primer mandatario.
En tanto, la normativa aclara que “en su lugar, las transferencias previstas serán destinadas a las unidades de gestión productiva para la adquisición de bienes de capital y la inserción laboral”.
El decreto fue comunicado oficialmente por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, luego de una reunión que encabezó el Presidente en la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur; al titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa; y a la funcionaria de la cartera laboral, Raquel “Kelly” Olmos.
Allí, los funcionarios del Gobierno nacional retomaron un reclamo constante de los movimientos sociales y de las organizaciones piqueteras y definieron no sumar más beneficiarios a los planes sociales.
“Se van a limitar las incorporaciones”, detallaron recientemente desde el Gobierno nacional y aclararon que “no se va a poder ampliar el número de titulares de los programas como el ‘Potenciar trabajo‘”.
Según fuentes oficiales, el texto legal fue firmado en las últimas horas en Casa Rosada por Alberto Fernández debido a que actualmente “la prioridad del Gobierno es promover el trabajo”.


Además de no incorporar más beneficiarios a los planes sociales e impulsar el empleo, la normativa otorga en favor de las Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular el 30% de la Obra Pública Nacional con montos de hasta $300 millones, bajo la modalidad de contratación que corresponda.
A su vez, el decreto que ayer firmó Alberto Fernández, instruye a la Oficina Nacional de Contrataciones a priorizar a los oferentes que acrediten un mínimo del 5% de trabajadores vinculados al programa Puente al Empleo.
En tanto, el texto que en las últimas horas fue tratado en Casa de Gobierno, reconoce a la actividad de la economía popular, mediante la integración del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (CEPSSC), creado por la Ley 27.345 de Emergencia Pública.
También, el decreto convoca a las organizaciones inscriptas en el Registro de Asociaciones de Trabajadores de la Economía Popular y de Subsistencia Básica a designar los representantes que integrarán el referido Consejo.
En este contexto, pese a que el Gobierno nacional aseguró que esta decisión “se dio en un marco de acuerdo con los movimientos sociales”, las organizaciones piqueteras no oficialistas advirtieron que la limitación a los planes sociales “agrava” el conflicto entre los nucleados en Unidad Piquetera y las autoridades.
Es por ello que, los piqueteros de izquierda confirmaron que la semana que viene realizarán una masiva movilización con posibilidad de acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.