Con el clima festivo por navidad a flor de piel, la Confederación General de Almaceneros (CGA) lanzó la venta de una canasta navideña de 7 productos a solo $5000, que estará disponible en más de 60 mil locales repartidos en todo el país y en 28 mil de la provincia de Buenos Aires.
“El trabajo de esta canasta lo comenzamos hace tres meses, a través de lo que es la Confederación General de Almacenera. Tuvimos una reunión en la ciudad de Tancacha, provincia de Córdoba, y al presidente del gremio, Daniel Acuña, se le ocurre esta idea, que en principio nos parecía inalcanzable pensando en estos precios”, rememoró en diálogo con este medio el vicepresidente de la CGA, Fernando Savore.
No obstante, los almaceneros fueron manteniendo contactos con varias empresas que fabrican pan dulce, desde Rosario hasta Tres de Febrero, hasta conseguir una compra casi utópica: un pan dulce tradicional de frutas, de 400 gramos, por tan solo $1000.
En rigor, la canasta navideña de los almaceneros está compuesto por el pan dulce, un budín, garrapiñada, un turrón y una sidra. Además, estos locales agremiados también sumaron una nueva oferta, ya que por $9000 se le suma un champagne y una gaseosa, con una caja de cartón para guardar todos los productos.
“También con estas empresas negociamos el tema del transporte para que pueda llegar a distintas provincias, obviamente fue para los colegas que lo fueron pidiendo. Evidentemente la rentabilidad es pequeña, se considera a partir del precio, uno se da cuenta que es muy poco, pero tuvimos una venta importante”, señaló Savore.
En ese sentido, la propuesta llegó a ciudades bonaerenses como Azul, Lobos, Punta Alta, hasta provincias del interior como Formosa y Tierra del Fuego. “Tal vez allí la variable de precios pasó a un 12% por el tema de transporte, pero sigue siendo atractivo”, indicó el también Presidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses.
“Cada uno fue activando algo. Por ejemplo yo soy de Morón, y el intendente Lucas Ghi, con Secretaría de Producción, me dio las bolsas y la canasta navideña quedó un poco más presentable, más coqueto. Esta fue la forma, trabajar con pymes y con quienes se suman”, valoró Savore.
Almaceneros afirman que los precios de los alimentos “tienen tendencia a la baja”
En diciembre, Savore aseguró que los precios de los alimentos “tienen tendencia a la baja”, y admitió que el sector de venta de productos de primera y segunda necesidad ven con optimismo las compras de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
“Hace dos meses aproximadamente que los alimentos casi no tienen variación en los precios. El costo de la mercadería y los alimentos tiene tendencia a la baja”, manifestó Savore en una comunicación radial al ser consultado por las compras de diciembre tras la publicación del dato inflacionario de noviembre.
En ese sentido, el vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros marcó una diferencia con los años anteriores respecto a las compras para las fiestas de fin de año, y analizó cómo utiliza la población su salario y el aguinaldo correspondiente a diciembre.
“Antes la gente se preparaba con un mes de antelación para Navidad y Año Nuevo, pero ya no pasa”, expresó Savore, al tiempo que indicó que los almaceneros esperan que en las últimas semanas de diciembre, luego de la llegada del aguinaldo, “haya más consumo de alimentos”.