Esta mañana, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificó el paro de estatales convocado para este jueves, que ya alcanza un 90% de adhesión en todo el país, y denunció un nuevo intento del Gobierno nacional por restringir derechos laborales fundamentales, en particular el derecho a huelga.
Si bien la medida de fuerza fue anunciada por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a principio de esta semana, ahora tiene como principal eje el rechazo al Decreto 340/2025, que limita el derecho a huelga, además de la reapertura de paritarias y la restitución de fondos a las provincias.
Desde la conducción nacional de ATE, Aguiar cuestionó duramente la ofensiva del Ejecutivo al mencionar que el Gobierno quiere que los trabajadores retrocedan “más de un siglo en materia de derechos laborales”. “Atacan el derecho a huelga porque para los trabajadores es nuestra arma más letal”, afirmó el dirigente gremial, en alusión directa al decreto firmado por el presidente Javier Milei, que establece nuevas condiciones para la legalidad de las medidas de fuerza.
En ese sentido, Aguiar alertó que la nueva norma del Gobierno nacional es “profundamente ilegal”, y sostuvo que desde ATE “no la piensan acatar porque vulnera la Constitución Nacional”. Por eso, el dirigente ratificó el paro de estatales que comenzó a las 11 de la mañana, y la movilización hacia el Ministerio de Economía con una lista de reclamos a la administración libertaria.
En el marco de la jornada de protesta, ATE informó que el nivel de acatamiento ya supera el 90%, y que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ceses de tareas se iniciarán al mediodía, momento en el que comenzará una movilización. Durante la huelga, solo se garantizarán guardias mínimas en hospitales y atención de urgencias en centros asistenciales para niños, adolescentes y adultos mayores.

Es preciso mencionar que, la protesta se expresa en múltiples sectores del Estado, ya que desde el mediodía de este jueves se ven afectados servicios como la recolección de residuos, los auxiliares de educación, guardia urbana, migraciones, controles sanitarios en puertos y aduanas a cargo del Senasa, radiooperadores de medios públicos, brigadistas de incendios forestales, agentes de tránsito, controladores aéreos, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), y mantenimiento de plantas nucleares.
En el caso de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ATE admitió que sus trabajadores garantizarán únicamente vuelos sanitarios y oficiales, mientras que el PAMI y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) atenderán solo situaciones de emergencia.
Además del rechazo al Decreto 340/25, ATE repudia la Resolución 48/2025 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que establece parámetros para la evaluación del personal público. Es que, el sindicato denunció que esta medida fue utilizada para justificar despidos arbitrarios, y anunció que luchará por la reincorporación de los trabajadores cesanteados.
En tanto, la pérdida del poder adquisitivo también ocupa un lugar central en el reclamo, por lo que ATE exigió que el Gobierno nacional reabra con urgencia las paritarias, y que “devuelva toda la plata que le robó a los estatales en los últimos 17 meses”. Según datos recolectados por el sindicato encabezado por Aguiar, en lo que va del año los salarios estatales aumentaron apenas un 5,4%, frente a una inflación acumulada del 11,6%, lo que representa una pérdida de más de la mitad del poder de compra en solo cuatro meses.
Además, el plan de ajuste impulsado desde la administración nacional incluye un intento de fusión de organismos públicos, despidos en masa, la eliminación de convenios colectivos de trabajo y una avanzada sobre las empresas estatales con fines de privatización. En ese contexto, ATE reclama la restitución de los fondos adeudados a las provincias, un aumento de emergencia para jubiladas y jubilados, la restitución de la moratoria previsional y la normalización del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP).
Paro de estatales: amenazaron de muerte al titular de ATE
A horas del inicio del paro nacional de ATE, Aguiar denunció que fue amenazado de muerte por un militante libertario. “Se trata de un hecho grave que no podemos dejar pasar”, aseguró el dirigente sindical.
El lamentable hecho ocurrió en Instagram, donde el usuario “charlybenitees” compartió una imagen del dirigente de ATE con el texto: “Rezá por tu vida que no te cruce nunca en la calle, te juro voy preso pero le hago un bien enorme a la patria. Hay que hacer desaparecer a esta bosta que todos los días insiste con el terrorismo. Patricia metelo preso de una vez a este mierda por favor! @patobullrich”.
Ante esta situación, Aguliar anunció que el equipo jurídico de ATE presentó la denuncia penal en la Justicia, que estipula una pena con entre seis meses y dos años de prisión a quien hiciere uso de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas. Además, se descubrió que el amenazante es un vidriero proveniente del municipio bonaerense de General San Martín, que en más de una ocasión ha expresado comentarios negacionistas de la última dictadura militar.
“Hemos decidido denunciar esta conducta delictiva y violenta que se habilita desde las más altas esferas del poder. Tenemos que frenar a estos energúmenos que están corriendo los límites de la democracia”, sentenció Aguilar.