La Cámara Nacional Electoral difundió los números provisorios de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 y con el 98,40% de las mesas escrutadas, los Bahía Blanca resultados dan como ganador a la fuerza Juntos por el Cambio con el 33,58%, cuya interna entre Nidia Moirano y Andrés de Leo se definió voto a voto, con una leve ventaja de la actual senadora bonaerense.
En ese sentido, Moirano obtuvo en el escrutinio provisorio un total de 26.372 votos y aventajó al también legislador bonaerense por 1.056 para establecer el postulante de Juntos por el Cambio en las elecciones generales de octubre
No obstante, en Bahía Blanca resultados el candidato más votado fue el postulante de La Libertad Avanza, Oscar Liberman, con el 27,54% (42.393 votos), en línea con la elección histórica que hizo el espacio que encabeza a nivel nacional Javier Milei en las PASO 2023.
Por su parte, el precandidato a intendente de Unión por la Patria, Federico Susbielles, se alzó con la interna partidaria por amplio margen. Asimismo, UxP quedó como segunda fuerza con el 31,25%.
Por su parte, los Bahía Blanca resultados que difundió la Cámara Nacional Electoral colocan en el cuarto escalón al Frente de Izquierda Unidad con el 3,17% de los sufragios (con Daniela Rodríguez como vencedora de la interna partidaria).
Por último, en los Bahía Blanca resultados en el quinto lugar de la pulseada electoral en el municipio de la Sexta sección electoral, se posicionó Horacio Varela de Integración Ciudadana con el 1,94% de los votos.
Bahía Blanca resultados: quiénes superaron las PASO
- Juntos por el Cambio: 33,58%
- Unión por la Patria: 31,25%
- La Libertad Avanza: 27,54%
- FIT Unidad: 3,17%
- Integración Ciudadana: 1,94%
Bahía Blanca resultados: quiénes no superaron las PASO
- Principios y Valores: 0,80%
- Libres del Sur: 0,45%
- Política Obrera: 0,41%
- Movimiento de Integración Federal: 0,32%
Bahía Blanca resultados: los números del voto en blanco
Los Bahía Blanca resultados arrojan una votación con el 89,08% de los votos afirmativos en las PASO 2023, mientras que el 9,15% se inclinó por el voto en blanco.