Este lunes por la madrugada un hombre perpetuó un ataque vandálico en Berisso contra los homenajes a Juan Domingo Perón, Evita y Santiago Maldonado, al pintarlos con aerosol.
El ataque en Berisso a los dos bustos de los próceres argentinos y al mural del joven que estuvo desaparecido, quedó grabado por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo municipal.
El intendente de Berisso, Fabian Cagliardi, precisó que “las imágenes registradas por el sistema de vigilancia fueron entregadas a la Justicia” y enfatizó que “captan el momento preciso del accionar cobarde, intolerante, y lleno de odio”.


La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires también repudió el ataque que tuvo lugar en Berisso y manifestó que “estas prácticas están guiadas por el odio y la violencia”.
A su vez, el organismo provincial sostuvo que “la defensa indeclinable de los derechos humanos es imprescindible para fortalecer la democracia y construir una Provincia con más Memoria, Verdad y Justicia”.


En línea con el rechazo expresado desde el Gobierno provincial al ataque que se produjo en Berisso, Cagliardi indicó que “los berissenses no toleramos este tipo de actitudes de odio y violencia política”, por lo que realizó la denuncia penal correspondiente.
Berisso: otro acto de vandalismo reciente
Es importante destacar que, este hecho que obedece a razones políticas, no es el primero que sucede en Berisso. Hace un mes atrás, la ciudad sufrió el daño a la pintura realizada por la agrupación H.I.J.O.S en homenaje a los 30.000 desaparecidos.
En este sentido, la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense afirmó que este hecho antidemocrático que tuvo lugar en Berisso “se inscribe en el mismo negacionismo que pone en duda la cantidad de desaparecidos y desaparecidas”.
En esta línea, con motivo de reforzar los valores de la democracia, el Partido Justicialista (PJ) de Berisso convocó a un acto bajo el lema “El amor vence al odio”, luego de los ataques vandálicos que sufrió el “kilómetro cero del peronismo”.