martes, julio 8, 2025

Diputados: presionan a Kicillof para que adhiera al blanqueo de Milei

El diputado bonaerense Guillermo Castello presentó un proyecto para que el Ejecutivo provincial adhiera al régimen de blanqueo de Milei.

El diputado bonaerense del monobloque Libre, Guillermo Castello, presentó en las últimas horas un proyecto de ley para que la provincia de Buenos Aires adhiera al régimen de blanqueo contemplado en el paquete fiscal, recientemente implementado por el Gobierno nacional de Javier Milei.

En ese sentido, Castello reclamó que el gobernador bonaerense Axel Kicillof adhiera al Régimen de Regularización de Activos reglamentado por el título II de la Ley Nacional N° 27.743, más conocido como paquete fiscal, para así “eximir de Ingresos Brutos y demás impuestos provinciales a quienes decidan acogerse” al blanqueo.

“El régimen de blanqueo constituye un remedio extraordinario que resulta ineludible para enfrentar e intentar corregir el desaguisado económico que heredara el presente Gobierno nacional. La Provincia debe acompañar sin matices esta medida de excepción, adoptando todas las acciones necesarias para facilitar su concreción, en beneficio de múltiples contribuyentes”, remarcó el diputado bonaerense.

En ese sentido, la iniciativa que Castello ingresó a la Cámara baja provincial establece que los sujetos que adhieran al régimen gozarán de beneficios tales como la liberación del pago del Impuesto a los Ingresos Brutos “por los ingresos que hayan omitido declarar” por los períodos fiscales no prescriptos a la fecha de entrada de la vigencia del paquete fiscal.

“Los beneficios previstos en la presente ley se harán efectivos mediante la presentación de los antecedentes, instrumentos y/o formalidades exigidas a nivel nacional a fin de efectivizar la adhesión al Régimen de Regularización de Activos, en la forma, plazos y condiciones que establezca la Autoridad de Aplicación”, establece otro de los articulados de la iniciativa de Castello.

El diputado bonaerense Guillermo Castello impulsa que la provincia de Buenos Aires adhiera al blanqueo de Nación.
El diputado bonaerense Guillermo Castello impulsa que la provincia de Buenos Aires adhiera al blanqueo de Nación.

Cabe destacar que, el gobierno de Javier Milei amplió esta semana por decreto el marco normativo para el blanqueo, el cual introduce un conjunto de medidas fiscales destinadas a regularizar activos y establecer un régimen especial para el impuesto sobre los Bienes Personales.

En detalle, el DNU marca tres etapas clave para el régimen, cada una con requisitos específicos que incluyen la manifestación de la adhesión al régimen al blanqueo, la realización de un pago adelantado obligatorio, la presentación de una declaración jurada, y el pago de un impuesto especial conocido como “impuesto de regularización“. 

A grandes rasgos, el régimen busca dar comienzo oficial a la operatoria de exteriorización de activos que permitirá, en una ventana de tiempo hasta abril de 2025, blanquear ante el fisco un grupo amplio de activos no declarados tanto en el país como en el exterior

En tanto, la norma sancionada por el congreso a través del paquete fiscal también reglamenta la posibilidad de adelantar el pago de Bienes Personales de 2023 a 2027 con una alícuota de 0,45% por año, lo que beneficia al contribuyente al quedar exento de presentar la declaración jurada hasta 2028.

De esta forma, el impuesto especial del blanqueo de capitales prevé un esquema de tasas progresivas de 5%, 10% y 15% que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cobraría a quien ingrese, según la etapa en que los contribuyentes se adhieran. El escalonamiento, siendo más barato cuanto antes se formalice, está planeado para empujar un ingreso temprano.

En este marco, el proyecto de Castello apunta a facultar al Ejecutivo Provincial para que, por intermedio de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), “dicte las normas instrumentales y reglamentarias que considere necesarias para la aplicación” del blanqueo.

“Resulta imperioso no sólo adherir al título pertinente de la ley nacional sino eximir de toda carga tributaria y punitiva a todos los interesados en acogerse a la opción regularizadora. Argumentando por la negativa, no adherir al régimen de blanqueo y cargar sus operaciones con tributos provinciales, equivale lisa y llanamente a boicotearlo”, concluyó el legislador del bloque Libre.

El proyecto de Castello para que la Provincia adhiera al régimen de blanqueo

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí