lunes, marzo 17, 2025

Causa Hotesur: la jueza Figueroa evalúa pedir una licencia por 30 días

Ante la presión de varios jueces de la Cámara de Casación, la jueza Ana María Figueroa se tomaría una licencia por 30 días, a la espera que el Senado defina su situación.

Categorías:

La jueza titular de la Cámara de CasaciónAna María Figueroa, que debe decidir sobre la causa de Hotesur y el Memorandum con Irán, que involucra a la vicepresidenta Cristina Kirchner, analiza solicitar una licencia extraordinaria sin goce de sueldo por 30 días a la espera de que el Senado le dé un nuevo acuerdo que le permita seguir en el cargo cinco años más.

Es que, la Cámara Federal de Casación Penal realizó este martes una reunión plenaria de todos sus integrantes para debatir la situación de lajueza Figueroa, quien el 9 de agosto cumplió 75 años, la edad máxima que establece la Constitución Nacional para que un magistrado permanezca en el cargo, a excepción de que el Senado apruebe una continuidad.

Luego de aproximadamente dos horas de reunión, los camaristas, entre ellos, Figueroa, decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta este miércoles. En ese sentido, la jueza solicitaría una licencia extraordinaria hasta que la Cámara alta nacional se expida, con fecha límite hasta el 30 de noviembre (vencimiento del año parlamentario).

“Estoy analizando pedir una licencia extraordinaria por 30 días, es un plazo razonable para que el Senado pueda tratar el acuerdo”, remarcó la jueza Figueroa a los periodistas acreditados en los tribunales,

Con relación a la continuidad del plenario de los jueces de Casación Penal, un acuerdo extraordinario de todos los integrantes podría terminar en una votación donde por mayoría Figueroa puede ser considerada cesante.

En ese marco, algunos jueces pretenden que finalmente acepte jubilarse y otros, como es el caso de Alejandro Slokar, que siga trabajando en la Sala I de la Cámara de Casación. Esta última, es la postura que tiene el Ministerio de Justicia, quien pidió por oficio a la Corte Suprema y al Consejo de la Magistratura que no remueva a Figueroa porque está en proceso la extensión de su mandato.

La jueza Figueroa actualmente no ejerce funciones y el presidente de la Nación Alberto Fernández envió el pliego a la Comisión de Acuerdos el proyecto sobre el pliego de continuidad, el cual obtuvo dictamen favorable. No obstante, el cuerpo del Senado nunca lo trató y está pendiente sobre si la magistrada continúa o no en su cargo.

Cabe destacar que, Figueroa aguarda el tratamiento de los 75 pliegos acumulados en la Cámara alta para designaciones en la Justicia Federal de todo el país y, entre ellos, su continuidad en Casación Penal.

En caso de seguir, la jueza deberá decidir, junto con otros dos magistrados, si se reabren o no las causas Hotesur-Los Sauces y el Memorándum con Irán, expedientes en los que Cristina Kirchner había sido sobreseída.

Pese a que en los últimos días se reactivaron las actividades en comisiones, el Senado lleva casi cuatro meses sin sesionar: la última sesión ordinaria fue la del 13 de abril y los legisladores solo volvieron al recinto en mayo para escuchar el informe de gestión del Jefe de GabineteAgustín Rossi. Por tanto, la Cámara alta acumula múltiples proyectos, entre ellos el postergado paquete de 75 pliegos de jueces y fiscales para su designación en la justicia federal.

Sin quórum propio, los legisladores de Unión por la Patria necesitan del aporte de tres integrantes del monobloque provincial que habitualmente acompaña muchas de sus propuestas. Pero la situación se complicó con la deserción de cuatro senadores de la bancada oficialista para formar el bloque Unidad Federal a principios de año.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí