Cerca del mediodía de este martes, se registró un incendio de pastizales frente al predio donde se ubica la central nuclear de Atucha, en el partido bonaerense de Zárate, y los vecinos comenzaron a alertarse por la posibilidad de que se genere un nuevo apagón masivo.
Si bien las fuentes oficiales desmintieron que se pueda llegar a dar un apagón masivo similar al del pasado miércoles 1° de marzo, que derivó en la suspensión de la protocolar apertura de sesiones ordinarias que debía dar el gobernador Axel Kicillof, desde el cuerpo de bomberos advirtieron que se mantendrán alertas durante toda la jornada.
Cabe destacar que, el apagón masivo del pasado miércoles, se generó luego de que se inicie un incendio en las inmediaciones de la estación de Atucha, que inmediatamente tuvo que salir de servicio para evitar una tragedia mayor, y dejó sin electricidad a gran parte de la Argentina durante más de dos horas.
En este sentido, varios funcionarios del Gobierno nacional y provincial, manifestaron sus sospechas al respecto de que el incendio del miércoles 1° de marzo haya sido intencional, con el objetivo de obstaculizar los planes de Kicillof de emitir el mensaje de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense.
De esta manera, distintos funcionaros realizaron una serie de denuncias para abrir una investigación en torno al incendio de Atucha del miércoles, que están a cargo del juez federal del municipio bonaerense de Campana, Adrián González Charvay, y en las últimas horas , ordenó la identificación catastral y nominal del terreno en el que comenzó el incendio en General Rodríguez.
En lo que respecta al incendio de este martes, los bomberos voluntarios de la zona y Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, avisaron a la prensa local que se quedarán rondando el incendio con una especial guardia frente a la central de Atucha, pero de todas formas mencionaron que “la planta está completamente protegida”.
En este sentido, se conoció también que Defensa Civil desplegó un mega operativo, que consistió en que cuatro dotaciones de bomberos sobrevolaran la zona, junto a tres helicópteros de policía y un avión hidratante enviado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que actuó inmediatamente.
“Los hombres trabajarán durante todo el día para continuar con el control del fuego, pero la situación ya está bajo control. La planta de Atucha se encuentra sin afectación, al igual que la población cercana al siniestro, que está completamente fuera de peligro”, destacaron desde Defensa Civil.
Por su parte, el director de Defensa Civil local, Fabio Giovanettoni, declaró que el avión hidratante “operará durante todo el día en la zona próxima a Atucha”, y confirmó que varios de los recursos aéreos llegaron desde la localidad de San Pedro, donde también se desarrolló un incendio en los últimos días.
“Todavía estamos atravesando la primera etapa del incendio, por lo que no evaluamos la posibilidad de que el helicóptero gigante canadiense Chinook sea llamado para intervenir en este operativo”, expresó Giovanettoni al ser consultado por la gravedad del incendio que se desarrolla en Atucha.