miércoles, abril 23, 2025

Congreso: Diputados comenzó a analizar la Ley Conan contra el maltrato animal

La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados comenzó a analizar la Ley Conan que envió Milei.

Categorías:

Este miércoles, la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados comenzó el trabajo en torno al proyecto de modificación de la Ley 14.346 de maltrato animal, presentado por el diputado del PRO, Damián Arabia, que al detallar los alcances de la Ley Conan  agradeció particularmente el apoyo público brindado por el presidente de la Nación.

Si bien todos los legisladores que intervinieron en la reunión adelantaron su respaldo a la Ley Conan, durante la primera reunión informativa se plantearon objeciones y, entre sus alcances, un diputado de Unión por la Patria anticipó que pedirá que en el marco de la normativa se prohíban las carreras de caballos.

En el inicio del encuentro, la presidenta de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, aclaró que hay varias iniciativas presentadas en relación al maltrato animal, pero que están en otras comisiones. Además, la legisladora del PRO puntualizó el caso de dos expedientes pertenecientes a las diputadas Mónica Litza y Graciela Camaño, que plantean la declaración de “seres sintientes” a los animales.

Sin embargo, la iniciativa que está en el seno de la Comisión de Legislación Penal es la del diputado del PRO, que durante la reunión hizo la presentación aclaró que la Ley 14.346 que se pretende modificar “en su momento fue revolucionaria ha permitido a nuestro país estar en la avanzada en el combate contra el maltrato animal, pero como tantas otras, quedó desactualizada con el tiempo”.

En ese sentido, Arabia reconoció que desde hace años las asociaciones protectoras de animales y organizaciones de la sociedad civil han puesto en agenda el proyecto de ley contra el maltrato animal, y que cuando se hizo pública su presentación, se acercaron cientos de ciudadanos para aportar propuestas, lo que lo llevó a presentar un nuevo proyecto que ganó un año más para no perder estado parlamentario.

 “Hay mucha gente que puede decir que las penas incluidas en la Ley Conan son muy graves, demasiado altas, o quizá la incorporación de penas monetarias. Mucha gente puede decir que es mucho, otra gente dice lo opuesto… La pregunta que uno se hace al final del día es, ¿cuánto vale la vida de un ser sintiente, un animal?”, expresó el diputado del PRO durante la reunión de la Comisión de Legislación Penal.

“Si alguien pudiera dar una respuesta, sería un genio, porque objetivamente esa respuesta no existe. Porque para cada uno de nosotros, que tenemos una mirada sobre la vida, una cosmovisión, seguramente las respuestas sean diversas, habrá gente que pensará que en este proyecto estamos penando demasiado, y otros lo contrario”, reconoció Arabia.

En tanto, el diputado del PRO remarcó que el proyecto busca “conciliar algo que nos pasa muy íntimamente a cada uno en nuestras vidas cuando vemos esas dolorosas imágenes de maltrato animal por televisión o redes sociales”. “¿Qué le pasa por la cabeza a una persona que hiere a un animal completamente indefenso, que no tiene la posibilidad de valerse por sí mismo?”, preguntó durante la exposición.

Por último, Arabia agradeció a todos los bloques que mostraron predisposición para tratar la Ley Conan, y sobre todo “el apoyo incondicional del presidente Javier Milei, que desde el minuto uno apoyó y empujó también este proyecto para ponerle fin de una vez y para siempre al maltrato animal”.

Entre otros aportes, la diputada salteña de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, celebró el compromiso de los diputados para hacer un proyecto, e hizo especial hincapié en que “la Ley Conan es un tema de salud pública”. “Una perra y sus descendientes pueden producir en 7 años 5.430 cachorros. Una gata y sus descendientes, 5.906 cachorros en el mismo lapso. Por eso hay que observar la importancia de legislar en el tema de la castración, sobre todo en el interior, donde no han podido hacer nada por ejemplo a nivel municipal. Si no tienen amor por los animales, véanlo por el lado de la salud pública”, concluyó la legisladora oficialista.

Al finalizar la reunión, Rodríguez Machado sugirió que, ante la existencia de proyectos sobre el tema que hay en Legislación Penal, se trabaje “en un hilo conductor de los artículos que impactan en el Código, para que cuando pase a Legislación Penal hagan lo mismo”. “Sino después, ante el exceso de iniciativas, terminamos no haciendo nada”, sintetizó.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí