En sintonía con las críticas de la Unión Cívica Radical (UCR), el exvicegobernador y expresidente del Senado bonaerense, Daniel Salvador, sostuvo que el acuerdo que sellaron el referente del PRO, Mauricio Macri, y el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, es “muy malo” y “difícil de explicar” frente al electorado de Juntos por el Cambio.
El dirigente de la UCR bonaerense, de buena sintonía con el titular del partido y electo senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, además remarcó que fueron “decisiones individuales” de Macri y de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
“Teníamos una exceptiva muy distinta a esta. Participamos de unas elecciones PASO en la que acompañamos la fórmula de Patricia Bullrich, por lo tanto son decisiones individuales que no pasaron por el proceso lógico. El radicalismo se pronunció, al afirmar que el voto es de la gente”, remarcó Daniel Salvador.
En ese sentido, el dirigente del radicalismo bonaerense enfatizó en que el pacto cerrado de madrugada en la casa del expresidente Mauricio Macri para apoyar al libertario Javier Milei en el balotaje del 15 de noviembre que viene es un “manejo muy malo” y “difícil de explicar”.
“Fue un manejo muy malo y difícil de explicar. Las definiciones dentro de Juntos por el Cambio tienen un mecanismo de decisión del cual son parte todas las fuerzas políticas, sin lugar a dudas este acuerdo a espaldas del funcionamiento del espacio. Es una decisión que afecta a Juntos por el Cambio”, dijo Salvador.
Del mismo modo, el dirigente boina blanca reconoció que “el radicalismo en 130 años de historia tuvo momentos buenos y otros críticos, como el de la conformación de Cambiemos, que finalmente nos permitió ganar elecciones, pese a todas las dificultades”.
Interrogado sobre el futuro de la coalición opositora, Daniel Salvador remarcó que Juntos por el Cambio “seguimos manteniendo la individualidad”. “Vamos a tomar las decisiones que sean necesarias. Hay que asumir el rol opositor y no confundir”, cerró.
En las últimas horas, la UCR nacional se pronunció en contra del pacto de Macri, Patricia Bullrich y Milei mediante un comunicado en el que aclararon que el partido centenario no “apoyará a ninguno de los dos candidatos” que van al balotaje, es decir ni al líder libertario, ni al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
En ese documento, los referentes del radicalismo calificaron a Milei como un representante del “extremismo demagógico”.“Su plataforma política y la violencia que se desprende de sus palabras y sus gestos, atentando siempre contra la convivencia, no tienen nada que ver con nuestro partido”, marcaron.