sábado, marzo 22, 2025

De la Torre desmintió el intento de golpe en Brasil: “Fue una protesta desmedida”

El senador provincial del Pro, Joaquín de la Torre, dijo que lo ocurrido en Brasil “no fue un intento de golpe de Estado”.

A días de los violentos ataques a los edificios de Gobierno en Brasilia, perpetrados por simpatizantes bolsonaristas, el senador provincial de Juntos por el Cambio y actual precandidato a gobernador bonaerense, Joaquín de la Torre, dijo que lo ocurrido en Brasil no fue un intento de golpe de Estado”.

“Para mí está claro que no fue un intento de golpe de Estado. Fue claramente una protesta desmedida, desubicada, violenta y fuera de lugar, pero no había ni consigna ni proclama ni un líder”, remarcó el legislador bonaerense, quien fue uno de los dirigentes de la oposición que hace unos meses se reunió con Eduardo Bolsonaro cuando vino a la Argentina a hacer campaña por la reelección de su padre.

Bajo esa línea, De la Torre agregó: “Que mucha gente haya tenido la intención de que Bolsonaro padre, Bolsonaro hijo y las fuerzas armadas encabezaran las protestas, si puede ser. Pero ni Bolsonaro padre, ni Bolsonaro hijo y ni fuerzas armadas se sumaron”.

Tras decir que para él lo ocurrido en Brasil no fue un intento de golpe de Estado”, el senador bonaerense opositor hizo hincapié en que las protestas en el país vecino “ya tienen un mes y medio en Brasil” y que “hay 3 millones y medio de personas quejándose del resultado electoral”.

Por otro lado, De la Torre culpó a la prensa internacional por darle a entender al mundo que el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no iba a dejar que asumiera Lula Da Silva en caso de que ganara la elección presidencial y que tampoco iba a permitir que se efectuara el traspaso de poder. 

“Durante 70 días esto fue un mensaje cotidiano”, aseveró en declaraciones radiales el precandidato a Gobernador bonaerense que se encuadra bajo el ala de la titular del PRO, Patricia Bullrich.

En este sentido, el senador provincial de Juntos planteó: “¿Pasó eso? No, no pasó. Bolsonaro no se sumó nunca a esa posición. Los hechos concretos fueron que Bolsonaro no se sumó”.

En palabras del referente de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, Bolsonaro, más allá de todas las especulaciones y comentarios de la prensa internacional, “entregó el poder y esa es la realidad”.

Conmoción por el intento de golpe en Brasil

El hecho al que se refirió De la Torre ocurrió el pasado domingo en Brasil, cuando cientos de manifestantes que se oponen al Gobierno de Lula Da Silva invadieron el Congreso, el Palacio Presidencial y la Corte Suprema para exigir la renuncia del nuevo mandatario.

Los disturbios que se produjeron en la capital del país vecino duraron más de siete horas continuas y se trató de la mayor agresión a los poderes republicanos de Brasil vista desde el golpe de Estado de 1964.

Según informaciones preliminares, hasta el momento hay unos doscientos detenidos, aunque el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, dijo que habrá más arrestos en las próximas horas por los “actos terroristas”. Los ataques contra las instituciones recibieron una condena unánime por parte de todos los estamentos en Brasil y de varias figuras políticas a nivel mundial.

En el caso de la Argentina, el presidente Alberto Fernández; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; entre otros referentes, repudiaron el accionar bolsonarista. Así como también la gran parte de los sectores de la oposición.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí