lunes, abril 21, 2025

Dengue: confirman cinco nuevas muertes y crece la preocupación por la suba de casos

Desde el ministerio de Salud de la Nación, confirmaron cinco muertes por dengue en Córdoba, San Luis y Santa Fe.

Categorías:

Desde el ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Antonio Russo, confirmaron cinco nuevas muertes por dengue en Córdoba, San Luis y Santa fe, por lo que la situación epidemiológica se sigue agravando en todo el país. 

Debido al incremento de casos de dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el Ministerio de Salud difundió nuevas recomendaciones a seguir en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

En concreto, tres de las cinco muertes por casos de dengue tuvieron lugar en Córdoba. Se trata de dos hombres y una mujer con residencia en los departamentos Capital, General San Martín y Juárez Celman. Dos de ellos tenían más de 70 años y presentaban comorbilidades.

Según el último reporte de la Dirección de Epidemiología, se registraron 2.128 nuevos casos de dengue y se confirmaron estas tres nuevas muertes, sumando cinco fallecimientos en la provincia. En la actual temporada, se reportaron 5.562 casos, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados.

También, desde la cartera de Salud se informó que la mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 5% requirió internación. En tanto, sobre la situación de chikungunya en Córdoba, se registraron 19 casos, 14 autóctonos y cinco importados.

La otra muerte reciente por dengue se notificó en la provincia de Santa Fe. Se trataba de una mujer de 49 años que se convirtió en la tercera víctima fatal en Rosario desde enero de este año, cuando se agravó la cantidad de casos.

Por su parte, el Ministerio de Salud de San Luis, informó el fallecimiento por dengue de una paciente de 23 años que se encontraba internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Juan Domingo Perón de Villa Mercedes.

La joven presentaba comorbilidades (obesidad y diabetes) y había ingresado a la guardia en shock y con diagnóstico de dengue. Ante este panorama, se le realizó reanimación cardiopulmonar (RCP) pero no hubo respuesta a las maniobras y falleció.

Dengue: las recomendaciones del Ministerio de Salud y la OPS

A raíz del aumento de casos de dengue en Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) comunicaron la importancia de fortalecer las acciones de control contra el mosquito Aedes aegypti.

En esa línea, la cartera sanitaria nacional y la entidad mundial indicaron que la estrategia recomendada para prevenir y controlar la enfermedad de dengue continúa estando centrada “en la colaboración entre la comunidad y los equipos de trabajadores de la salud”.

 

Además, desde el Ejecutivo mencionaron que entre las acciones clave se encuentran el control del mosquito transmisor, la prevención de picaduras, una atención oportuna y adecuada de los casos, y el compromiso continuo de las comunidades.

En ese sentido, el Ministerio de Salud de la Nación y la OPS explicaron que la implementación integrada y simultánea de estas acciones reducirán los riesgos asociados no solo al dengue, sino también a otras enfermedades transmitidas por el mosquito como zika y chikungunya.

Los síntomas del dengue

  • Fiebre.
  • Enrojecimiento e inflamación de la piel
  • Dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones
  • Somnolencia
  • Mareo o desmayo
  • Vómitos persistentes
  • Sangrado de Encías, orina o heces
  • Irritabilidad

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí