jueves, septiembre 21, 2023

Denunciarán al referente de Revolución Federal por “apología al delito”

Donda ratificó que denunciará por "amenazas y apología del delito" al referente de Revolución Federal, Jonathan Morel, quien se desligó de la banda que intentó asesinar a Cristina Kirchner.

Categorías:

La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, ratificó que denunciará por “amenazas y apología del delito” al referente de Revolución Federal, Jonathan Morel, y remarcó que ante los discursos violentos lo importante es “no dejarse paralizar por el miedo”.

Estamos terminando de armar la denuncia por amenazas y apología del delito para presentar a la Cámara correspondiente. Lo primero que sentí fue miedo y pensé en mi hija, pero entendí que lo hacen para que el miedo te paralice”, dijo la funcionaria sobre su determinación de llevar a la Justicia a Morel.

- Publicidad -

Donda, vas a tener el mismo destino que tus viejos, hija de puta. Le vas a ir a tocar timbre a San Pedro, Donda, la concha tuya”, dice el referente de Revolución Federal en un video de una manifestación a la puerta de la residencia presidencial de Olivos que la organización realizó el 25 de agosto y compartió desde sus redes sociales.

La titular del Inadi compartió en las últimas horas desde su cuenta de Twitter un compilado de videos, fotos y artículos periodísticos sobre Morel, en el que el miembro de Revolución Federal asegura no estar arrepentido ni de sus declaraciones públicas ni tampoco de sus acciones, basadas en insistentes discursos de odio.

En sus declaraciones de este lunes, Donda agregó que en los hechos violentos existe además “un sesgo de género”, y en ese sentido consideró que la vicepresidenta Cristina Kirchner “es quien más lo sufre”. “Lo que molesta es las transformaciones políticas de la mano de las mujeres”, fundamentó la exdiputada, para luego señalar que las mujeres reciben un 60 % más de amenazas que los hombres en las redes sociales.

Ante este escenario, Donda consideró vital construir “un nuevo consenso democrático” en el que “la violencia sea un límite”, y remarcó que desde el Inadi vienen “trabajando en los discursos de odio, y que hoy se podrían sancionar desde las leyes que tenemos”, en lo que representa un cambio de postura alineada con los planteos de Cristina Kirchner.

- Publicidad -

Finalmente, la titular del Inadi cuestionó el espacio que le dan algunos medios a organizaciones que convocan a usar la violencia para eliminar a un sector político, como Revolución Federal, y advirtió que “seguir dándole aire” a Morel, como a otros miembros de esas agrupaciones, es “contribuir con que ese odio se agrande”.

El líder de Revolución Federal se despega de las acusaciones

Por su parte, el portavoz de la organización de derecha Revolución Federal, Morel, intentó desvincularse de los acusados por el atentado contra Cristina Kirchner, dijo que votó a Mauricio Macri porque es “antikirchnerista” pero que lo “desilusionó muchísimo”, y contó que ahora le “gusta mucho” el dirigente ultraliberal Javier Milei.

Con respecto a Donda, el líder de Revolución Federal dijo que “no la amenacé”, auque la calificó de “cínica” y sostuvo a modo de crítica que “los padres eran montoneros”. Seguidamente, Morel dijo que “es una locura que una persona piense en matar a un político” y se calificó como “una persona que por momentos se enoja pero no significa que vaya a matar a nadie”.

Asimismo, el líder de Revolución Federal intentó moderar las expresiones de su agrupación, pero especuló que “si le quisieron reventar la cabeza a Cristina Kirchner no es por mi culpa sino por lo que generó ella en los otros“, intentando transferir la responsabilidad del intento de magnicidio en la única víctima.

Morel, cuya agrupación es investigada por la Justicia para determinar si tiene vínculos con los acusados del atentado a Cristina Kirchner del 1 de septiembre pasado, dijo que a Brenda Uliarte, procesada junto con Fernando Sabag Montiel por “tentativa de homicidio calificado”, no la vio “jamás”.

Me indigna que me comparen con ‘la banda de los copitos’“, agregó Morel sobre los vendedores de algodón de azúcar que de acuerdo a la justicia intervinieron en la organización o tenían conocimiento previo del ataque contra la Vicepresidenta, que puso en vilo a toda la Argentina hace algunas semanas.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario