miércoles, abril 23, 2025

Diputados debate en comisiones la separata del Presupuesto 2024 que envió Massa

Massa aceleró el tratamiento de un anexo al proyecto del Presupuesto 2024 para conseguir un punto de superávit fiscal.

Categorías:

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, que encabeza el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, discutirá este martes la separata del Presupuesto 2024 que envió el Ministerio de Economía, liderado por el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

En detalle, la separata enviada por el Palacio de Hacienda refiere a las exenciones impositivas a empresas que representan 4.8 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), con la estimación de que ese recorte podría revertir el déficit y cumplir la meta de superávit del Gobierno y será debatida este miércoles en la comisión.

El pasado lunes, el Presidente de la comisión de Presupuesto convocó no solo a los diputados que componen el cuerpo legislativo, sino que también solicitó la presencia de los representantes de funcionarios del Gobierno nacional para el tratamiento de la separata que contempla beneficios tributarios a las empresas.

“Le he pedido al Presidente de la Comisión del Congreso, que es de nuestra fuerza política, que cite de manera inmediata a los diputados para el tratamiento de la separata”, aseguró el pasado lunes el ministro de Economía, Sergio Massa, momentos antes de que se oficializara el pedido de comisiones.

En ese sentido, Massa pretende asegurarse el punto de superávit del Presupuesto 2024 mediante la eliminación de los ítems del gasto tributario como las Ganancias de magistrados del Poder Judicial nacional y provincial, las Ganancias de asociaciones civiles, las alícuotas reducidas del Impuesto al Valor Agregado y el régimen de promoción para Tierra del Fuego.

Es preciso mencionar que, el proyecto de Presupuesto 2024, presentado a mediados de septiembre según lo establece la ley 24.156 de Administración Financiera, estipula un crecimiento del 2,5%, una inflación anual estimada de 70%, un déficit fiscal primario del 0,9% del PBI y un dólar a diciembre del año entrante a $600.

En los argumentos, el proyecto de ley de Presupuesto 2024, que establece una inflación anual del 70%, “prevé la recuperación de todos los componentes de la demanda, en particular, el consumo y la inversión” a la vez que indica que “el volumen importado continuará avanzando”.

De esta manera, se espera que la Comisión de Diputados cuente con la presencia del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, el titular de la Aduana, Guillermo Michel, así como también los funcionarios del Palacio de Hacienda, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí