lunes, junio 16, 2025

Diputados de La Libertad Avanza celebraron la quita de impuestos para el sector automotriz

Los diputados bonaerenses de La Libertad Avanza celebraron la eliminación de impuestos a los autos de alta gama.

Este martes, un puñado de diputados de la provincia de Buenos Aires del bloque de La Libertad Avanza celebraron la quita de impuestos a los autos de alta gama que anunció el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, por redes sociales durante las primeras horas de la mañana.

“Se eliminan los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20%, y se reducirá el impuesto para los automoviles de más de 75 millones de pesos del 35% al 18%”, compartió el titular del bloque de diputados La Libertad Avanza, Agustín Romo

En el mismo posteo, Romo enfatizó que la medida que reglamentará el Gobierno nacional la próxima semana bajará a cero los “aranceles para la importación de 50 mil autos por año eléctricos e híbridos de bajo precio FOB”, que son aquellos que llegan a la Argentina por barco, ya sea marítimo o fluvial. 

“Primero se pone orden en el ámbito macroeconómico, luego baja la inflación, y ahora empieza la mejor parte: eliminar impuestos”, completó el legislador libertario de la provincia de Buenos Aires, que es uno de los principales armadores del partido en el territorio bonaerense. 

A través del mismo canal de comunicación, el legislador Sebastián Pascual destacó que el Gobierno de Javier Milei “sigue dando buenas noticias”, y remarcó que “toda baja o quita de impuestos es mayor bienestar para los argentinos”. “Celebro esta medida como tantas otras que se están tomando. Este es el camino”, completó.  

Por caso, Fernando Compagnoni, que también integra el bloque de diputados de La Libertad Avanza encabezado por Romo, resumió la quita de impuestos a los autos de alta gama, y aplaudió en redes sociales la medida que adoptará la administración libertaria a partir de la próxima semana. 

Es preciso recordar que, la celebración de los diputados bonaerenses de La Libertad Avanza surgió del posteo que realizó a mitad de esta mañana Caputo, en el que anunció con bombos y platillos la eliminación de impuestos para reducir los precios de los autos y las motos de alta gama. 

Tal como remarcó Romo, el ministro de Economía adelantó la quita de impuestos para autos de entre 41 y 75 millones de pesos, e hizo hincapié en que la medida “va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”. 

Al final del anuncio, Caputo destacó el trabajo del secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne, el secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, el secretario de Coordinación de Producción, Santiago Migone, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, por lograr la eliminación de los impuestos a este sector. 

Diputados de La Libertad Avanza celebran mientras las concesionarias hacen cuentas

Si bien Caputo fue claro con las expectativas del recorte en los precios de los autos de alta gama, en el sector automotriz explican que el traslado de la baja de impuestos “no será inmediato”, y que puede tener consecuencias negativas que podrían impactar en la venta de automotores a largo plazo.

Lo más razonable sería que los precios de los autos que pagaban ese impuesto bajen cerca del 20%, por lo tanto, los modelos que hoy tienen un precio aproximado a los 65 millones de pesos deberían pasar a costar cerca de 50 millones de pesos.

En el otro escenario se encuentran los modelos que tenían el precio topeado para no pagarlo, pero que no era un precio real. Un vehículo de 42 millones de pesos debería costar entre 46 y 47 millones de pesos, sin embargo, aumentarlo sería ir en la dirección contraria a la que el Gobierno busca.

Algunos modelos que hoy pagan y dejarían de pagar el impuesto interno con esta medida son los SUV importados de extra zona como el Honda CR-VNissan X-TrailHyundai TucsonKia SportageFord KugaPeugeot 3008, o el Baic X55II Plus.

Entre los productos argentinos o regionales que no pagan el 35% de arancel de importación pero todavía pagan la primera escala están el Toyota SW4Jeep Commander, el Ford Bronco Sport, el VW Tiguan o también el Volkswagen Vento GLI de reciente relanzamiento.

En principio, la medida permitirá que esos modelos queden afuera del impuesto, pero las concesionarias advierten que habrá una transición que es inevitable en estos casos, que será la misma que se vivió cuando se redujeron 10 puntos del impuesto PAIS en septiembre de 2024.

En ese momento, las terminales e importadores podían bajar el precio de los autos gracias a la baja parcial del impuesto, pero en el stock de unidades que tenían ya lo habían pagado, por lo tanto fueron las propias concesionarias las que tuvieron que absorber el impacto de la baja.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí