domingo, marzo 23, 2025

Diputados trata el presupuesto universitario y la movilidad jubilatoria

Diputados trata la actualización del presupuesto universitario, la restitución del FONID y jubilaciones.

Categorías:

En medio de los fuertes cuestionamientos al oficialismo por el escándalo de alimentos, la Cámara de Diputados de la Nación tratará este martes en una sesión especial la actualización del presupuesto universitario, la fórmula jubilatoria y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). 

Es que, los legisladores nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) solicitaron una sesión especial para las 11:00 horas para tratar la restitución de la fórmula jubilatoria, la cual la administración de Javier Milei derogó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU). 

En ese sentido, el proyecto del radicalismo cuenta con el apoyo de Hacemos Coalición Federal (HCF), la Coalición Cívica (CC) e Innovación Federal (IF). El mismo incluye los dictámenes que se firmaron el pasado 15 de mayo en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Previsión, y Seguridad Social. 

En la misma, no hubo acuerdo entre Unión por la Patria, los radicales, la Coalición Cívica y los bloques federales para unificar un despacho, por lo que los dictámenes que llegarán al recinto son de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, la CC, uno de La Libertad Avanza, uno del PRO, y otro del FIT

En ese contexto, salvo la diferencia respecto del Fondo de Garantías de Sustentabilidad, la oposición más reticente al Ejecutivo nacional y la dialoguista no estarían lejos de un acuerdo, ya que los dictámenes son muy similares respecto de la fórmula y la recomposición.

Mientras que el dictamen del oficialismo ratifica el DNU 274/24 del Poder Ejecutivo, así como también el despacho del PRO. No obstante, el de la escudería amarilla suma un pedido de una recomposición del 8,1%. Tras la polémica que despertó la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, de que el mismo se haga en 12 veces, finalmente el texto faculta al Gobierno “a establecer la forma en que dicho incremento se hará efectivo”.

Cabe destacar que, los bloques de la oposición dialoguistas aún no definieron qué harán si Unión por la Patria (UxP) propone ampliar el temario para la actualización del presupuesto universitario y la restauración del FONID, por lo que el voto de la bancada peronista todavía no está definido. 

Es que, el jefe de la bancada kirchnerista, Germán Martínez, convocó a una sesión especial también por la actualización del presupuesto universitario y el restablecimiento del FONID, a las 14:00 horas.  

Cabe destacar que, sobre estos temas educativos hay posturas encontradas en el seno de la oposición. Los radicales impulsaron el debate sobre el presupuesto universitario a través de un emplazamiento, pero ya dejaron claro que están conformes con el acuerdo firmado entre los rectores universitarios y las autoridades nacionales, por lo que ya no encuentran justificación para aprobar una ley sobre ese tema.

En cuanto a la restitución del FONID, si bien en el plenario de comisiones se firmaron cinco dictámenes, tanto la UCR como Hacemos Coalición Federal, en línea con la iniciativa que originalmente había presentado Margarita Stolbizer, están de acuerdo con que se restituya el fondo docente, por lo que no habría tampoco grandes discusiones en ese ítem.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí