martes, junio 25, 2024

Elecciones en Santa Fe: Pullaro es el nuevo Gobernador por un amplio margen

Las elecciones en Santa Fe tendrán como principales animadores a Maximiliano Pullaro por Juntos por el Cambio y al senador Marcelo Lewandowski por el oficialismo.

Con el 99,7% de mesas escrutadas, los resultados provisionales de las elecciones en Santa Fe arrojaron una ventaja para el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, que acumula un 58,4% de los votos.

A continuación estuvo Marcelo Lewandowski de Juntos Avancemos, que cosechó el 30,86%; mientras que el competidor de Viva La Libertad, Eduardo Bodoira, registró el 6,47%, y la postulante del Frente de Izquierda, Carla Deiana, sacó el 4,26%.

- Publicidad -

Según estipuló el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, la participación electoral en las elecciones en Santa Fe rondó el 70%, es decir, 10 puntos porcentuales más que en las PASO. Para las 21 podría tenerse una primera proyección de los resultados”, anticipó el funcionario.

En ese sentido, en las elecciones en Santa Fe no hubo sorpresas y Pullaro, que ya contaba con el gran colchón de votos de las PASO del pasado 17 de julio, será el nuevo Gobernador. Así lo reconocieron el mandatario peronista saliente, Omar Perotti, que llamó al ganador de los comicios para felicitarlo, y el candidato del oficialismo, Marcelo Lewandowski, quien remarcó desde su búnker: ”La gente decidió otra cosa, decidieron ponernos en el lugar de opositores, donde ya nos había visualizado en las PASO y hoy lo ratifican, y asumiremos ese rol”

En ese sentido, numerosas figuras de Juntos por el Cambio arribaron esta tarde a Santa Fe para acompañar a Pullaro en el búnker, como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Losteau, o la propia Patricia Bullrich, la candidata presidencial del partido. El objetivo, será forjar nuevamente una foto de triunfo, con el objetivo de que los votos logrados en las elecciones en Santa Fe se traccionen en los comicios nacionales.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro remarcó que “el cambio tiene que venir también a nivel nacional”

En el bunker de Juntos por el Cambio, el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, festejó el triunfo electoral con su gente, y remarcó que la provincia se “tiene que alinear al cambio que tiene que venir también a nivel nacional”.

- Publicidad -

“Estuve con cada uno de los sectores y quiero que sepan que escuchamos a cada uno de ustedes, sabemos cuáles son sus problemas y vamos a trabajar fuertemente para responder a cada uno de esos reclamos. Nosotros sabemos de las angustias que tienen los santafesinos, pero también de los sueños e ilusiones que tienen”, indicó Pullaro.

En esta línea, Pullaro resaltó que “Santa Fe es lo mejor de la República Argentina, porque es el campo, es la industria, es el comercio, es una provincia de trabajo que va a salir adelante con el esfuerzo de todos”.

“Nosotros vamos a trabajar 24 horas, los siete días de la semana, para que los problemas de las personas se puedan resolver. Vamos a dejar nuestra vida en estos cuatro años para que los santafesinos puedan vivir mejor”, prometió el futuro mandatario de Santa Fe.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro destacó su “excelente relación” con Bullrich

“Esta elección va a tener impacto en el orden nacional, si los resultados son los que esperamos. Hay un mensaje de cambio que tiene que dejar atrás un modelo populista en el orden nacional y pasar a un orden productivo. Tenemos la expectativa de que hoy pueda empezar un cambio en Santa Fe”, sostuvo Pullaro este mediodía, después de votar.

Este mediodía, momentos antes de votar, Pullaro dialogó con la presa, donde aseguró que el resultado de las elecciones en Santa Fe puede ser trascendental a nivel nacional, y aclaró que tiene una buena relación con Bullrich, a pesar de haber tenido cruces públicos con ella debido a que la extitular del PRO apoyo en las PASO santafesinas a su rival en la interna de Juntos, Carolina Losada.

“Mi relación con Patricia Bullrich está excelente, soy un hombre de la Unión Cívica Radical (UCR) de toda la vida. Tenemos expectativas de que la fórmula Bullrich-(Luis) Petri pueda ganar en las elecciones generales del 22 de octubre, tanto llegando a un balotaje como en primera vuelta”, señaló Pullaro.

Asimismo, el candidato a gobernador destacó que en caso de ser electo en las elecciones en Santa Fe, retomará el accionar que tuvo cuando fue ministro de Seguridad, en los años 2015 y 2019, ya que reconoció que la provincia necesita “ordenar la calle y la cárcel, para que de esos lugares no se comentan los delitos que se están cometiendo”.

“Estamos a tiempo de ganarle al crimen organizado que hay en la provincia”, aseguró Pullaro en la antesala de los resultados finales de las elecciones en Santa Fe, al tiempo que espera el arribo de Bullrich al búnker en el que conocerán el escrutinio en horas de la tarde.

Elecciones en Santa Fe: quiénes compiten por la Gobernación

Cabe mencionar que, las elecciones en Santa Fe son los primeros comicios tras las PASO nacionales, en una contienda que tiene como principales animadores a Maximiliano Pullaro por Juntos por el Cambio y al senador Marcelo Lewandowski por el oficialismo.

Asimismo, el tercer distrito en cantidad de electores del país con un padrón de 2.845.522 ciudadanos también elegirá la nueva composición de la Legislatura bicameral, con 19 bancas de senadores departamentales y 50 de diputados, intendentes de 46 ciudades, incluidas Santa Fe y Rosario, 217 concejales y más de 1.600 miembros comunales.

Con relación a la gobernación santafesina, Pullaro aparece como el favorito a quedarse con el triunfo, puesto que en las PASO, Unidos para Cambiar Santa Fe (que representa a Juntos por el Cambio) se impuso cómodamente con 63,5% al peronismo de Frente Juntos Avancemos (sello local de Unión por la Patria), que alcanzó tan solo el 27,93%.

Cabe destacar que, las diferencias de Juntos por el Cambio en dicha elección interna alcanzaron su punto más álgido con la disputa entre Pullaro y su adversaria por el “bullrichismo”, la experiodista Carolina Losada, que dejó secuelas a tal punto que la senadora no participó de ninguna actividad proselitista con el candidato ganador de la cumpulsa.

No obstante, la campaña electoral para las elecciones en Santa Fe de este domingo mostró un aspecto diferente, con una campaña moderada de Pullaro, en la cual buscó contener a los diferentes sectores de Juntos por el Cambio, para aunar fuerzas en la disputa con el PJ local, que busca quedarse con la sucesión de Perotti.

En esa línea, los principales dirigentes a nivel nacional del PRO, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, como así también el senador nacional y referente de Evolución Radical, Martín Lousteau, participarán de los actos por las elecciones en Santa Fe junto con Pullaro, con la intención de mostrar una foto de unidad.

En cuanto al oficialismo, en las elecciones en Santa Fe dividió sus esfuerzos en proponer a través de Lewandowski una continuidad de las principales políticas de la administración Perotti, aunque con una lógica diferente de visión del candidato y la intención del actual mandatario de alcanzar la mayoría en la Cámara de Diputados.

Elecciones en Santa Fe: cómo es el panorama legislativo

Esa puja legislativa será uno de los aspectos salientes de las elecciones en Santa Fe, debido a que la Constitución provincial prevé que el ganador en esa categoría se asegura al menos 28 de las 50 bancas en Diputados, lo cual resulta decisivo para la implementación de políticas públicas.

En detalle, las cuatro fórmulas a Gobernador en las elecciones en Santa Fe son Marcelo Lewandowski y Silvina Frana (Juntos Avancemos); Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia (Unidos para Cambiar Santa Fe); Edelvino Bodoira y Nora Sánchez (Viva la Libertad); y Carla Deiena y Mauricio Acosta (Frente de Izquierda y los Trabajadores).

En el ámbito legislativo, son seis las listas que competirán por la mayoría en las elecciones en Santa Fe, con Perotti encabezando la del oficialismo, que fue la más votada en términos individuales, y la socialista Clara García, al frente de la del frente opositor, que en conjunto obtuvo en mayor porcentaje en las PASO.

Además, son primeros en sus nóminas Amalia Granata (Unite), Juan Domingo Argañaraz (Viva la Libertad), Rubén Giustiniani (Igualdad y Participación), y Carlos Del Frade (Frente Amplio por la Soberanía).

Elecciones en Santa Fe: cómo es la modalidad de voto

Cabe destacar que, en la provincia de Santa Fe se utiliza desde 2011 la boleta única de papel, con lo cual el votante recibe de manos del presidente de mesa una hoja por cada categoría que se elije y al costado casilleros para marcar con una cruz el de su preferencia.

Ese sistema reemplazó a la boleta sábana en las elecciones en Santa Fe, que obligaba al elector a realizar un corte de boleta en caso de querer optar por candidatos de distintos partidos, algo que la boleta única tornó innecesario debido a que, de hecho, se deben introducir las hojas en urnas separadas por categoría.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario