A pocos más de una semana del inicio del ciclo lectivo en toda la provincia de Buenos Aires, el intendente de Zárate y líder regional del PRO, Marcelo Matzkin, denunció que el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof aún no transfirió los recursos del Fondo Educativo, lo que afecta el mantenimiento de infraestructura, el transporte y el apoyo escolar.
En ese sentido, el jefe comunal de Zárate advirtió que, si no se envían los fondos, las escuelas públicas del distrito que lidera podrían verse perjudicadas, aunque garantizó que desde el municipio “seguirán haciendo esfuerzos” para sostener el sistema educativo de los zarateños.
En sus redes sociales, Matzkin expresó su preocupación por la falta de transferencias y afirmó que “sin educación no hay presente ni futuro”. En lo que va del 2025, los municipios no recibimos un solo peso del Fondo Educativo que llegaba por coparticipación”, enfatizó el jefe comunal del PRO.
Según explicó Matzkin, el 80% de los recursos del Fondo Educativo que recibía el municipio de Zárate eran destinados a la infraestructura escolar, mientras que el 20% restante se utilizaba para transportar y brindarle apoyo escolar a todos los niños y niñas de la localidad que lo necesitaran.


Por caso, el intendente también señaló que, si bien la provincia de Buenos Aires podría argumentar que la Nación no le envió los fondos correspondientes, la excusa “no soluciona el problema de las escuelas que necesitan mantenimiento urgente”. “Provincia dirá que no los recibe de Nación, Nación dirá que no hay plata. En el medio quedan escuelas que necesitan mantenimiento”, cuestionó.
Desde la Municipalidad de Zárate, Matzkin aseguró que su administración continuará “haciendo el mayor esfuerzo” para respaldar a las instituciones educativas de la localidad, aunque remarcó que sin la llegada de los fondos provinciales “será imposible” sostener todas las necesidades del sistema.
Hasta el momento, ni el gobierno bonaerense ni la administración nacional respondieron al reclamo de Matzkin por el Fondo Educativo, ya que la atención de ambas gestiones sigue concentrada en la emergencia que viven los vecinos de Bahía Blanca tras el temporal que inundó la ciudad entera la semana pasada.
Fondo Educativo: en Florentino Ameghino también reclaman la transferencia
En consonancia con el intendente de Zárate, la administración del municipio bonaerense de Florentino Ameghino alertó que el transporte escolar rural en el distrito corre peligro si la Nación no establece el Fondo Educativo y la Provincia no gira la partida correspondiente.
En ese sentido, desde la gestión local liderada por Nahuel Mittelbach, advirtieron que “hicieron un esfuerzo para garantizar el inicio del ciclo lectivo”, aunque hicieron especial hincapié en que, sin recursos adicionales, no podrán sostener el servicio más allá del 31 de marzo.
El problema radica en la falta de actualización del Fondo Educativo, que depende del Estado Nacional y es distribuido a las provincias para sostener el sistema educativo. Como en ambos niveles del Estado se prorrogó el Presupuesto 2023, los municipios quedaron atrapados y sin los fondos para cubrir los costos del transporte escolar.
Por caso, el secretario de Gobierno de Florentino Ameghino, Alejandro Sánchez, explicó que el municipio cubrió la diferencia de la tarifa con recursos propios, ya que la Provincia solo abona menos del 40% del costo real del servicio.
“La educación es una prioridad para el Gobierno local, pero si los recursos no llegan, no podremos continuar asumiendo costos que no nos corresponden. Hasta el 31 de marzo va a funcionar con fondos locales, después no sabemos que hacer”, afirmó el funcionario local.
Es que, a pesar de la crisis, el municipio de Florentino Ameghino garantizó con fondos locales el transporte de la Escuela Agraria durante todo el año, asegurando el traslado de más de 100 alumnos.
Sin embargo, el intendente del municipio bonaerense enfatizó que, si antes del 31 de marzo no se reciben los fondos del Estado, la continuidad del transporte escolar rural quedará en manos de la Provincia.