jueves, junio 27, 2024

Los gremios levantan el paro universitario de la semana que viene: por qué

El Frente Sindical de las Universidades Nacionales canceló el paro de 72 horas previsto para la semana que viene.

Categorías:

Este jueves, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios docentes y no docentes de las distintas casas de altos estudios, compartió un comunicado en el que advierte sobre la suspensión del paro de 72 horas previsto para la semana que viene, que ahora mutó a una jornada de visibilización de tres días, aunque sin frenar el dictado de clases. 

“El conflicto universitario se agudiza. La decisión del Gobierno nacional de Javier Milei de dilatar una respuesta para la gran crisis salarial de docentes y no docentes empuja a la profundización del Plan de Lucha del Frente Sindical de las Universidades Nacionales”, explicaron los gremios en el primer párrafo del comunicado.

- Publicidad -

En ese sentido, desde el Frente Sindical de las Universidades Nacionales describieron que la situación universitaria “no se resuelve solo incrementando los gastos de funcionamiento, que son el 10% del presupuesto total, porque aún falta la recuperación del salario de docentes y no docentes, y las becas que permitan al estudiantado mantenerse en la universidad y graduarse”.

En ese marco, a poco menos de tres semanas de que los estudiantes universitarios concluyan el primer cuatrimestre, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales convocó una jornada de visibilización que durará 72 horas, con el objetivo de no interponerse en los días de exámenes, parciales, entregas y finales que se vivirán en todas las casas de estudios. 

De esta manera, las 72 horas de visibilización del conflicto universitario en todo el país se desarrollarán los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de junio. Asimismo, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales convocó a los trabajadores y estudiantes a concentrar frente al Palacio Sarmiento para entregar el petitorio que le exige al Gobierno la reapertura de paritarias.

“Además, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales llama a docentes y no docentes de las universidades públicas a constituirse en estado de alerta y deliberación permanente con el horizonte de plantarse ante el Gobierno nacional y obligarlo a convocar una paritaria real que responda a nuestra pliego, nos saque de la crisis salarial y resuelva la situación universitaria”, concluye el escrito.

El reclamo de las universidades

- Publicidad -

Entre las razones que dieron los gremios para llevar a cabo la profundización de las medidas de fuerza, los dirigentes de los sindicatos docentes y no docentes enfatizaron que:

  • El incremento salarial del 4% otorgado por decreto es irrespetuoso, humillante y fuera de contexto, desacredita la negociación colectiva y la paritaria de nivel general.
  • La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, reconoció el atraso salarial del 40%, y su posterior ausencia dejó sin una respuesta que permita superar la parálisis actual a los docentes y no docentes.
  • La unidad de la comunidad universitaria se cimienta sobre la solidaridad de sus actores ante la demanda de sus necesidades.
El Frente Sindical de las Universidades Nacionales canceló el paro de 72 horas previsto para la semana que viene.
El Frente Sindical de las Universidades Nacionales canceló el paro de 72 horas previsto para la semana que viene.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario