domingo, marzo 23, 2025

General Pueyrredón: el Sindicato de Trabajadores Municipales rechazó la intromisión de ATE

El Sindicato de Trabajadores Municipales de General Pueyrredón reaccionó a las declaraciones del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

Categorías:

El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de General Pueyrredón reaccionó con dureza a las recientes declaraciones del secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien el 19 de diciembre pasado, durante el Encuentro de la Región Centro de la Asociación Trabajadores del Estado, planteó la necesidad de avanzar en la representación de los empleados municipales a nivel nacional.

Desde el STM, encabezado por su secretario general Daniel Zacarías, calificaron esta acción como una muestra de “hipocresía mayúscula” y una falta de respeto hacia las organizaciones que históricamente llevaron adelante estas luchas en cada comuna.

“ATE, que no pudo frenar los miles de despidos en su sector, ahora pretende ingresar a los municipios arrogándose la defensa de los derechos de los trabajadores municipales. Esto desconoce las décadas de lucha que hemos encabezado quienes realmente hemos estado presentes en cada comuna, alzando la voz contra las injusticias y los avasallamientos”, señaló Zacarías.

“No vamos a permitir que empañen nuestra lucha y nuestros logros por intereses mezquinos, proyectos personales, políticos o vaya a saber qué. Nuestra trayectoria habla por sí sola, y aún queda mucho camino por recorrer”, enfatizaron los desde el SMT.

Desde el sindicato municipal encabezado por Daniel Zacarías, calificaron las palabras de Aguiar como una muestra de "hipocresía mayúscula".
Desde el sindicato municipal encabezado por Daniel Zacarías, calificaron las palabras de Aguiar como una muestra de “hipocresía mayúscula”.

Desde el sindicato subrayaron que continuarán con las labores junto a Fesimubo y la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) en defensa de los derechos de los empleados. “Los trabajadores y las trabajadoras municipales de General Pueyrredon, encolumnados en la Fesimubo y la CTM, seguiremos en una lucha constante e incansable por la conquista de derechos, como lo hemos hecho en todos estos años”, aseguraron.

Por último, Zacarías apuntó directamente contra lo que calificó como “demagogia” de algunos dirigentes que buscan protagonismo sin tener representatividad ni logros concretos en sus sectores. “No necesitamos la demagogia de un grupo de dirigentes necesitados de nuevo protagonismo para disimular su falta de representatividad y logros en el sector que representan”, concluyó el líder sindical.

El discurso de Aguiar que despertó la controversia con el STM

Durante un acto sindical realizado en Entre Ríos, el titular de ATE, Rodolfo Aguiar propuso ampliar la representación sindical en el ámbito municipal, lo que generó un fuerte rechazo por parte del STM y otros órganos de representación locales, que consideró la iniciativa como una intromisión y un intento de apropiarse de logros históricos del movimiento municipal.

Aguiar llamó a “abrir las puertas del sindicato de par en par para que lleguen miles de nuevos municipales”
Aguiar llamó a “abrir las puertas del sindicato de par en par para que lleguen miles de nuevos municipales”

En su discurso, Aguiar llamó a “abrir las puertas del sindicato de par en par para que lleguen miles de nuevos municipales”, cuestionando la estrategia tradicional de afiliación y representación. “No alcanza solo con afiliar y elegir delegados para representar en cada comuna. Tenemos que pensar en una reforma estatutaria que les otorgue las herramientas necesarias y poder de verdad. Tenemos que terminar con los sueldos de miseria”, afirmó.

Además, el dirigente sindical destacó la necesidad de crear un Consejo Nacional del Salario Municipal como un ámbito que establezca “un piso mínimo de dignidad en todo el país”. Según el representante de ATE, estas medidas son indispensables para cambiar “la correlación de fuerzas en el Estado” y transformar la realidad laboral de los empleados municipales.

Estas declaraciones fueron consideradas como un intento de interferencia por parte del STM de General Pueyrredon. En esa línea, Daniel Zacarías destacó que los avances logrados por los municipales, incluyendo la sanción de la Ley 14.656, fueron fruto de años de lucha liderada por sindicatos locales en conjunto con la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo).

“Somos nosotros quienes conseguimos, con mucho esfuerzo y tras años de lucha, nuestra Ley 14.656. Somos nosotros quienes sostenemos cada reclamo y cada conquista por mejores salarios y condiciones laborales”, enfatizó el dirigente comunal.

La propuesta de ATE, que incluye la creación de un Consejo Nacional del Salario Municipal, también fue ampliamente cuestionada por el STM.
La propuesta de ATE, que incluye la creación de un Consejo Nacional del Salario Municipal, también fue ampliamente cuestionada por el STM.

La propuesta de ATE, que incluye la creación de un Consejo Nacional del Salario Municipal, también fue ampliamente cuestionada. Para Zacarías, esta idea no es novedosa y replica demandas que el movimiento municipal viene planteando desde hace años.

“Llevamos mucho tiempo exigiendo la puesta en funcionamiento del Consejo Municipal del Salario en la provincia de Buenos Aires, algo que aún no ha sido concretado”, concluyó el líder sindical.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí