domingo, enero 19, 2025

El Gobierno echó a 15 empleados de Intercargo: “No vamos a permitir mecanismos de extorsión”

El Gobierno nacional anunció que despidió a los 15 empleados de Intercargo por perjudicar a miles de pasajeros durante la jornada del miércoles.

Categorías:

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció el despido de 15 empleados de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios de rampa y valijas en los aeropuertos, que quedó en el centro de la polémica por la medida de fuerza acontecida en las últimas horas que generó que miles de pasajeros no pudieran abordar y descender de sus viajes.

“Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión“, escribió el ministro Caputo en sus redes.

Según explico la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta, los trabajadores despedidos fueron 12 choferes, 2 supervisores y un coordinador de micro, que habrían “incumplido con sus deberes y obligaciones de su trabajo de traslado, obligando a que pasajeros de 10 vuelos de las empresas Flybondi, Jetsmart y Latam sean ilegítimamente privados de su libertad y retenidos dentro de las aeronaves. “Fue gracias a la colaboración de la PSA que Intercargo logró asistir a los pasajeros, logrando que llegarán al aeropuerto transportados por la fuerza policial”, comunicaron.

Vale recordar que, el pasado miércoles la empresa Intercargo dio comienzo a asambleas en Aeroparque y en el Aeropuerto de Ezeiza luego de que el Gobierno nacional haya despedido a un trabajador por supuestamente haber generado demoras en la entrega de valijas.

“La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) informa que la empresa Intercargo decidió despedir arbitrariamente y sin causa a un trabajador de la base Aeroparque. Exigimos de forma urgente su ilegítima reincorporación. Advertimos que puede haber demoras por reuniones informativas. No vamos a permitir este tipo de provocaciones, menos aún en medio de la irresponsabilidad de Fernando Montes, Presidente de Intercargo, y sus gerentes frente a una paritaria interrumpida intencionalmente para perjudicar económicamente al conjunto de trabajadores/as de Intercargo”, apuntó el gremio.

El Gobierno nacional anunció que despidió a los 15 empleados de Intercargo por perjudicar a miles de pasajeros durante la jornada del miércoles.

En ese sentido, varios vuelos se vieron perjudicados por Intercargo. Según preciaron desde la empresa LATAM, un total de 149 pasajeros estuvieron arriba del avión durante la medida de fuerza, Flybondi apuntó que tuvo que cancelar 8 viajes que afectaron a 1340 personas sumadas a las más de 400 que estaban en los aviones, y JetSmart aseguró que suspendió 18 vuelos y reprogramó 16, damnificando así a 6 mil pasajeros.

Frente a esta situación, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló este jueves que el Gobierno de Javier Milei denunciará por secuestro de personas a los sindicalistas responsables de las medidas de fuerzas de Intercargo, que perjudicaron a miles de pasajeros.

“Hay personas de rehén por culpa del delirio terrorista sindical, que para no perder sus privilegios desde hace meses pretende poner en jaque el sistema aerocomercial de la Argentina. El Gobierno va a ir a la Justicia por abandono y secuestro de personas”, sentenció Adorni.

Cruces entre el Gobierno y gremios por el paro de Intercargo

En las últimas horas, el secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, su par de los Técnicos (APTA), Ricardo Ciriellini, y la ministra de Seguridad de la NaciónPatricia Bullrich, salieron en diferentes medios a defender sus posturas sobre el paro aeronáutico y tensaron la situación que afecta a los viajantes que vieron demorados sus vuelos desde este miércoles por la tarde.

No somos la gestión de Aerolíneas Argentinas para presentar un plan para sacar a la empresa adelante, somos representantes de los trabajadores. Esta es una política extorsiva del Gobierno que pretende hacernos responsables de la compañía”, señaló Llano en relación a que, el Ejecutivo de Javier Milei, le advirtió a los empleados que si continúan con el paro aeronáutico el Estado le entregará las acciones a los gremios.

En ese sentido, el Secretario General aclaró que en caso de que el Gobierno nacional efectivamente avance con la entrega de Aerolíneas Argentinas a los trabajadores, el Ejecutivo debe hacer una presentación en la Secretaría de Trabajo, debe abrir una mesa de discusión, y luego “entre todos llegar a un acuerdo a ver si hay condiciones a tal efecto”.

Por su parte, la Ministra de Seguridad cuestionó el paro aeronáutico y aseguró que el Gobierno nacional repara medidas para evitar que continúen este tipo de medidas, que fue además, la encargada de advertir que los gremios deberían presentar una antes del viernes una propuesta para dar fin a los conflictos, de lo contrario se convocará a un Plan Preventivo de Crisis. “Así como liberamos la calle vamos a liberar los aeropuertos”, prometió.

“Vivimos una situación inédita, nunca antes vista, tanto es así que 18 personas debieron ir a la unidad médica. Personas con temblores, con sofocamiento, convulsiones, una persona con hipertensión”, describió Bullrich sobre la jornada de este miércoles en el Aeropuerto Jorge Newberry.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí