En las últimas horas, la subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, marcó al juez Sebastián Casanello de “juez militante” por ordenar la entrega de los alimentos retenidos en el marco de las denuncias que apuntan contra la titular de la cartera Sandra Pettovello.
“No vamos a permitir que jueces militantes nos digan cómo diseñar o ejecutar una política pública”, exclamó la funcionaria, que detalló que “no había alimentos vencidos” en los galpones del Ministerio de Capital Humano, ubicados en Villa Martelli y en Tafí Viejo, Tucumán.
En ese sentido, Gianni, que también se postula como la reemplazante del exsecretario de Niñez, Pablo De La Torre, anticipó que llevará “los argumentos por los cuales apelamos la cautelar del juez Casanello, que había obligado, en un plazo de 72 horas, a presentar un plan de distribución (de los alimentos) y su rápida ejecución”.
De la misma manera, la funcionaria reconoció que sí había alimentos “próximos a vecer” por lo que, después de que Pettovello tomó conocimiento de la situación, este lunes, el Ministerio de Capital Humano firmó un convenio con la fundación CONIN, que se encargará de distribuir la mercadería junto al Ejército Argentino, en coordinación con la cartera de Defensa.
“Quiero reafirmar la política pública alimentaria que está llevando adelante esta gestión, dejamos atrás un asistencialismo que no solucionó el problema de la pobreza, para ir a una asistencia directa”, enfatizó Gianni, que ratificó la política del Gobierno nacional de “dejar atrás a los intermediarios”, en referencia a las organizaciones sociales.
Por este motivo, la funcionaria expresó que “detrás de los alimentos hay un negociado de las organizaciones sociales y de los militantes del hambre, con la participación de exfuncionarios del Gobierno anterior”, al tiempo que argumentó que, la mercadería retenida por casi seis meses se adquirieron en “licitaciones irregulares”.
En ese marco, cabe mencionar que el Gobierno, que presentó una apelación a la medida de Casanello, porque consideraron que es una “cuestión política no judiciable” debido a que, “de inmiscuirse el Poder Judicial, se vería alterado el equilibrio y la independencia de poderes, consagrados en nuestra Constitución Nacional”.
De esta manera, esta mañana, en su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó que la distribución de los alimentos será únicamente de los que están próximos a vencer y confirmó que el nuevo sistema de compra de mercadería está a cargo de Federico Sturzenegger.