Tras escuchar el discurso de asunción del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el diputado bonaerense del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, dijo que al mandatario “le falta rebeldía” y criticó que propusiera “más deuda, sin tocar los privilegios de las grandes fortunas”.
En ese sentido, el dirigente del Partido Obrero declaró que “Kicillof tuvo el realismo de admitir que la derrota de Unión por la Patria a nivel nacional respondió al crecimiento de la pobreza y la inflación”, y resaltó que el mandatario haya reconocido que “carecieron de audacia y rebeldía”.
Ocurre que, en su discurso ante la Asamblea Legisaltiva, Kicillof esboznó un cuestionamiento al gobierno nacional del exFrente de Todos, con Alberto Fernández a la cabeza, al marcar que le faltó “rebeldía, más justicia social, más distribución de la riqueza y más igualdad”.
A pesar de eso, el diputado señaló que, de todas formas, el Gobernador “quiere tomar deuda a expensas del pueblo”, por lo que insistió en que no existirá la “redistribución de la riqueza que plantea Kicillof si no se afectan los grandes recursos como el agro, los bancos y la industria”.
De esa manera, Kane insistió en que, en su discurso, Kicillof reiteró su intención de tomar más deuda para financiar la gestión bonaerense, un camino que consideró que lleva a la Provincia “a la quiebra y la hipoteca”, a la vez que aseguró que “la referencia a la coparticipación, como todos los años, solo queda en un lamento”.
Asimismo, el diputado bonaerense de izquierda señaló que Kicillof instó, en varias ocasiones de su discurso, a “respetar la legitimidad del gobierno de (Javier) Milei” y advirtió que esa actitud “esconde la voluntad de un acuerdo político”.
Por ese motivo, Kane apuntó, sobre las medidas que llevará adelante el presidente, Javier Milei, y el discurso del Gobernador en su segunda asunción, que “no se trata de reconocer o no la elección, sino si se va a acompañar la masacre social” que anunció el jefe de Estado.
“Milei en su asunción les prometió a los trabajadores más pobreza y desocupación, y perseguir a quienes protesten. Kicillof no planteó medida alguna de protección social y económica frente a esta situación”, advirtió el diputado bonaerense.
En ese sentido, Kane se refirió al posicionamiento de la fuerza política de la que forma parte, el Partido Obrero. “Llamamos a poner de pie a los sindicatos y a todas las organizaciones populares para defender el salario y el empleo”, concluyó.