miércoles, junio 26, 2024

Hamas condenó a Milei por querer trasladar la embajada argentina a Jerusalén

El presidente Javier Milei ratificó su decisión de mudar la embajada argentina a Jerusalén, una medida que provocó la respuesta del grupo terrorista Hamas.

Categorías:

En el marco de su gira internacional por Israel, el presidente de la Nación Javier Milei, visitó el Muro de los Lamentos, uno de los lugares más emblemáticos del judaísmo, y ratificó su decisión de mudar la embajada argentina a Jerusalén, una medida de alto impacto político que provocó una respuesta del grupo terrorista Hamas.

Obviamente que es mi plan mudar la embajada a Jerusalén occidental”, expresó Milei al ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, tras aterrizar en el aeropuerto de Ben Gurión, cerca de la capital Tel Aviv.

- Publicidad -

En un breve video difundido a través de las redes sociales, se escucha al Jefe de Estado destacar “la legítima defensa de Israel” respecto de “los terroristas de Hamas“, y recordó que su “plan es mudar la embajada” de Argentina “a Jerusalén occidental”, tal como dijo durante la campaña presidencial.

Poco después, la organización terrorista Hamas afirmó que “condena enérgicamente” los planes de trasladar a Jerusalén la embajada en Israel, que Argentina tiene actualmente cerca de Tel Aviv.

Según Hamas, que actualmente se enfrenta en guerra con Israel en la Franja de Gaza, el traslado de la embajada argentina sería “una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada”.

Cabe destacar que, la eventual mudanza de la embajada a Jerusalén significaría poner fin a la neutralidad que la Argentina mantiene respecto del conflicto entre Israel y Palestina desde 1948  y reconocer efectivamente a esa ciudad como la capital del Estado de Israel, en un territorio que aún se mantiene en disputa por ambos estados.

- Publicidad -

Hasta el momento, los únicos países que movieron sus sedes diplomáticas a la denominada “ciudad sagrada” son Estados Unidos, Guatemala y Kosovo. En este último caso se trata de un Estado no reconocido por gran parte de la comunidad internacional, incluida la Argentina.

Luego de su visita al Muro de los Lamentos, Milei tuvo un encuentro con el mandatario israelí, Isaac Herzog, en un conclave con agenda abiertaque tuvo como eje la situación bélica en Gaza, las negociaciones que lidera Qatar para lograr la libertad de todos los rehenes y la condena explícita del mandatario argentino a la organización fundamentalista Hamas.

Es preciso mencionar que, el presidente argentino arribó a Israel esta mañana acompañado por una muy reducida comitiva conformada por su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino y el embajador argentino en Israel, el rabino Shimon Wahnish.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario