El senador nacional de Juntos por el Cambio, Roberto Basualdo, trasladó al Congreso de la Nación el debate que se venía dando sobre el uso obligatorio o no de los “barbijos caseros” o mascarillas faciales.
Fue a través de la presentación de un proyecto que establece el uso de barbijos no médicos sea obligatorio por ley en todo el país ante la emergencia sanitaria desatada por el coronavirus (Covid-19).
“En una primera etapa de la pandemia logramos aplanar la curva de contagios mejor que países del primer mundo, por haber decretado el aislamiento antes que ellos. Ganamos tiempo, pero esto no va a ser suficiente”, explicó Basualdo.
La iniciativa se fundamenta en el trabajo del doctor Martín Lombardero, destacado médico cardiólogo, quien elaboró Cuidarnos en Movimiento (https://t.co/55H0pjnktA), un proyecto que cuenta con el respaldo de cientos de médicos de todo el país.
— Roberto Basualdo (@RGBasualdo) April 8, 2020
El texto aclara la necesidad de que los barbijos certificados sean reservados para profesionales de la salud, al tiempo que también sugiere para la población de riesgo el uso de protectores faciales plásticos que cubren ojos, nariz y boca.
“Necesitamos reforzar las medidas de prevención y para eso presente el proyecto para que todos, cuando tengamos salimos de nuestras casas, usemos protección facial para disminuir los contagios”, agregó el legislador.
Hasta ahora ya son 6 las provincias (Catamarca, La Rioja, Misiones, Jujuy, Santiago del Estero y Salta) las que resolvieron que aquellos que estén exceptuados de la cuarentena obligatoria circulen con la boca y la nariz cubiertas.
Lombardero expone además una salida de la cuarentena cumpliendo con tres aspectos: cuidar la salud de la población, no agotar los insumos sanitarios de protección, como los barbijos médicos, y retomar con protección y de forma paulatina las actividades económicas.
— Roberto Basualdo (@RGBasualdo) April 8, 2020
Asimismo, el tema se instaló en la provincia de Buenos Aires y municipios como Zárate, Tandil, Mar del Plata, Carlos Casares, Lamadrid, Rivadavia y Tigre decretaron el uso obligatorio de mascarillas faciales.
Ayer el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak consideró que “la obligatoriedad o no es una decisión que va a tomar el Gobernador”, aunque señaló que “desde lo técnico es una herramienta útil”.