En las últimas horas, un puñado de senadores bonaerenses del PRO y de la Unión Cívica Radical, apuntaron contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof por el proyecto sobre las indemnizaciones laborales que presentó la camporista, Maite Alvado y advirtió que no tendrá el apoyo de la oposición en el tratamiento en comisión y mucho menos en el recinto de la Cámara alta que condice la vicegobernadora, Verónica Magario.
Por caso, el proyecto que intenta tener el visto bueno de la Legislatura bonaerense busca modificar el artículo N°48 de la Ley de Procedimiento Laboral, N° 11.653, es decir apunta a reemplazar la tasa activa que se usa para actualizar las indemnizaciones laborales, por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) más un 6%
“Axel Kicillof no puede avanzar con el proyecto de multiplicar las indemnizaciones laborales x7. Todos los senadores opositores nos hemos unido contra el proyecto”, aseguró el titular del bloque del PRO en la Cámara alta, Alejandro Rabinovich, parlamento que por estas horas evalúa el proyecto de Alvado en las comisiones.
Por caso, Rabinovich informó que el proyecto de indemnizaciones laborales atenta contra las empresas de la provincia de Buenos Aires, agregó destruirá la posibilidad de que construyan oportunidades de trabajo y retomó la decisión que tomó la Corte Suprema acerca del fallo en el que decidió dar marcha atrás en una causa de este tipo.
Es preciso mencionar que, este martes la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Laboral en la que se ordenaba el pago de más de 137 millones en concepto de indemnización por despido, con lo que quedaba establecido un aumento de casi un 20.000% del monto de condena de primera instancia.


“El gobernador Kicillof no hace una bien. Ahora junto a sus secuaces kirchneristas busca fundir las pymes de la provincia de Buenos Aires queriendo sancionar una ley que aumenta las indemnizaciones 7 veces, sí ¡7 veces!”, fustigó el senador bonaerense del PRO, Alex Campbell que le recriminó al Ejecutivo que incentive el trabajo “genuino y registrado”.
Asimismo, Campbell ironizó sobre la carrera en Economía que tiene el Gobernador y aseguró que en vez de apoyar y acompañar a las pequeñas empresas y emprendedores, Kicillof “les sigue pisando la cabeza”, al tiempo que anticipó que desde el PRO trabajan para “impedir esta nueva locura” del mandatario bonaerense.
El revuelo de los senadores bonaerenses, apareció horas más tarde de que la comisión de Trabajo y Legislación Social tratara el proyecto por las indemnizaciones laborales y obtuviera un despacho positivo y otro de rechazo en minoría, con lo que el espacio de Unión por la Patria vio un principio de allanamiento para llegar al recinto de la Cámara alta con una sanción que podría darse por mayoría simple.
En rigor, aún restan los despachos de las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA), donde el oficialismo tiene mayoría, pero desde los bloques del PRO y de UCR+Cambio Federal ya alertaron sobre la resistencia que opondrán para evitar la sanción del proyecto de indemnizaciones laborales.


Por su parte, la senadora radical, Nerina Neumann realiza una serie de encuentros con algunas de las cámaras de los municipios bonaerenses a fin de anoticiarse sobre las principales preocupaciones que tienen las pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires y anticipó que en caso de que el proyecto podría “dinamitar al sector productivo”.
“Hemos escuchado a los representantes de más de 50.000 pymes de la provincia y no vamos a ser cómplices de la asfixia al sector productivo que pretende el Gobernador Kicillof. Todos los bloques opositores ya le dejamos claro al oficialismo que no lo vamos a acompañar”, indicó Neumann y agregó que el proyecto sería explosivo.
Que dicen Kicillof y Magario sobre el proyecto por las indemnizaciones laborales
Tanto el Gobernador de la provincia de Buenos Aires como su vice se despegaron del proyecto de ley para modificar el cálculo de las indemnizaciones laborales poco después de que la Cámara de Diputados bonaerense le diera luz verde en el recinto y aclararon que no se trata de una iniciativa que haya presentado el Ejecutivo.
Por caso, el Axel Kicillof aseguró que había recibido las quejas de los sectores empresariales de la provincia de Buenos Aires por el proyecto de las indemnizaciones laborales y aseguró que habría que “buscar equilibrios” en una de sus visitas a los municipios bonaerenses.
Por su parte, Magario aseguró que desde el Ejecutivo bonaerense fomentan el sostén de la industria en la provincia de Buenos Aires y la actividad de las pymes, “que son las que componen el entramado productivo, porque representan entre un 70 y un 80%” en la región.