domingo, abril 27, 2025

El Ministro de Seguridad bonaerense le pidió a la Justicia mayor dureza tras el crimen en Avellaneda

El ministro de Seguridad bonaerense se refirió al nene asesinado en Avellaneda en medio de un tiroteo entre un policía y dos motochorros.

Categorías:

Este jueves, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Javier Alonso habló del trágico caso de la muerte del nene de 10 años en la localidad de Wilde, en el partido bonaerense de Avellaneda, que fue baleado en la espalda y en el tórax cuando quedó en medio de un tiroteo entre un policía que iba vestido de civil y cuatro motochorros.

En este sentido, el Ministro bonaerense cuestionó el accionar de la Justicia y pidió que los jueces sean “más duros con la tenencia de las motos robadas, dado que ahora se cataloga como encubrimiento” y aseguró que su cartera desarticuló en los últimos meses “redes de desarmaderos que permitieron frenar los asaltos”.

Según las imágenes que trascendieron en las últimas horas en medio del intercambio de disparos entre el policía y los cuatro motochorros, uno de los jóvenes que manejaba el vehículo se dio a la fuga mientras que, el otro cayó al piso y, minutos después, la víctima de 10 años oriundo de Avellaneda, cuyo nombre era Bastián, se desvaneció. 

“El asesinato al niño de 10 de años se produjo a las 20.07 y a las 20.09 ya estaban ahí los patrulleros. Lamentablemente dos de los jóvenes que quedaron detenidos tenían antecedentes, es decir que la Policía ya los había detenido. Desde el ministerio de Seguridad ya nos estamos ocupando”, agregó el funcionario bonaerense.

En ese contexto, Alonso informó que los patrulleros de la zona llevaron al pequeño al hospital donde fue intervenido y que se detuvo a dos de los jóvenes, uno de ellos de 19 años y el otro de 16, ambos con antecedentes por robo y hurto. En tanto que, los otros dos permanecen prófugos.

Asimismo, el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires defendió la reacción que tuvo el policía al señalar que, en principio, actuó según dicta el reglamento y aclaró que “todas estas cuestiones hay que analizarlas con las evidencias forenses”.

“El policía estaba de civil y le quisieron robar a mano armada. Hay testigos que afirman que el efectivo policial dio la voz de alto y luego se produjo el intercambio de disparos. Ahora habrá que hacer las pericias correspondientes, porque aún no está claro de qué arma salió la bala que terminó con la vida del nene de 10 años”, remarcó Alonso.

Por otra parte, Alonso mencionó que su cartera “lucha permanentemente contra los motochorros”, y recordó que la provincia de Buenos Aires creó una división especial para la que aportó motos a los agentes de policía que prestan servicios en el municipio bonaerense de Avellaneda, al tiempo que aclaró que los efectivos tienen una capacitación relacionada a la defensa personal.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí