jueves, marzo 20, 2025

Jubilados e hinchadas de fútbol marchan al Congreso, pese a las amenazas de Bullrich

Jubilados marcharán al Congreso junto a hinchadas de fútbol y gremios del Transporte para exigir mejoras en sus ingresos y rechazar el corte a medicamentos.

Categorías:

Pese a la amenaza de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, jubilados autoconvocados marcharán al Congreso como todos los miércoles para rechazar el corte al acceso en los medicamentos, con la particularidad de que esta semana recibirán apoyos inesperados.

Es que, a lo largo de los últimos días numerosas hinchadas de fútbol decidieron copiar lo que hizo la barrabrava de Chacarita la semana pasada, y llamaron a apoyar a los jubilados en la marcha al Congreso de la Nación. Entre los clubes que participarán, se encuentran Estudiantes y Gimnasia de La Plata, Ferro, Boca, Tigre, Argentinos Juniors, Racing, Independiente, All Boys y Chicago.

Vale aclarar que, la convocatoria no responde a los clubes de fútbol en sí, sino a grupos de hinchas sin banderas. No obstante, varias personalidades del deporte salieron a respaldar a los jubilados, como los campeones del mundo en México 86, el mediocampista Héctor “Negro Enrique y el preparador físico Fernando Signorini, y la hija de Diego MaradonaDalma Maradona.

Asimismo, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) también anunciaron que estará en las calles junto a los jubilados a partir de las 17 en el parlamento nacional.

“Hemos decidido acompañar y respaldar el reclamo de los jubilados ante las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional, que han significado recortes y quita de derechos. El reclamo de los jubilados debe ser atendido de manera urgente”, expresaron desde el sindicalismo del Transporte.

Jubilados marcharán al Congreso junto a hinchadas de fútbol y gremios del Transporte para exigir mejoras en sus ingresos y rechazar el corte a medicamentos.
Jubilados marcharán al Congreso junto a hinchadas de fútbol y gremios del Transporte para exigir mejoras en sus ingresos y rechazar el corte a medicamentos.

Bullrich adelantó que habrá medidas represivas en la marcha de jubilados

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en las últimas horas adelantó que habrá medidas de represión “especiales y judiciales” para todas las personas que acompañen a los jubilados en la marcha de este miércoles al Congreso, que se espera que sea multitudinaria dado que fue convocada por varios clubes del Fútbol Argentino.

“Ya tuvimos el alerta el miércoles cuando fue la barra de Chacarita. Ahora están buscando, como no tienen más la base que tenían las personas que cobraban plan social, que eran a la que siempre llevaban. Ahora está la izquierda, peronistas y 50 jubilados, todos los demás son militantes políticos, y no los vamos a dejar pasar”, advirtió Bullrich.

El último miércoles, como sucede todas las semanas, jubilados autoconvocados marcharon a las inmediaciones del Congreso de la Nación para exigir subas en sus ingresos y para rechazar el corte en el acceso a medicamentos. No obstante, la jornada tuvo la particularidad que contó con el apoyo de los integrantes la barra brava de Chacarita.

En rigor, los hinchas “funebreros” se convocaron en apoyo a Carlos, un jubilado simpatizante de Chacarita que asistió a las marchas cada miércoles y que fue reprimido recientemente por la policía. “Este hombre podría ser mi papá, mi abuelo, mi tío, y se merece el acompañamiento”, comentó uno de los barras del club que milita en la Primera Nacional.

“Y a los barrabravas les vamos a encontrar una medida especial, ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”, amenazó la Ministra de Seguridad de la Nación.

De qué es la marcha de los miércoles de los jubilados

Desde hace varios meses, distintos grupos de jubilados se manifiestan frente al Congreso por mejoras en los haberes previsionales y por una restitución de la cobertura total de medicamentos. No obstante, en las últimas semanas se registraron momentos de tensión y hechos de violencia por parte de los efectivos de seguridad que conduce Bullrich.

Por caso, hace dos semanas un grupo de personas intentó cortar la esquina de Rivadavia y Entre Ríos. En ese momento, tal como se observa en diferentes videos subidos a las redes sociales, decenas de uniformados avanzaron para despejar el pavimento y no dudaron a la hora de responder con gas lacrimógeno y palos.

“El poder adquisitivo de las magras jubilaciones, con valores de indigencia, conculca los derechos de los adultos mayores a una vejez digna luego de transcurrida su vida laboral. En este sentido, entendemos que PAMI debe atender esta situación, principalmente mediante la atención de la salud y la alimentación”, reclamaron las diversas organizaciones de jubilados.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí