En el marco de la preocupación por la falta de agua en Bahía Blanca en plena ola de calor, el bloque de Juntos presentó una nueva iniciativa en la Legislatura bonaerense para pedirle explicaciones al Gobierno de Axel Kicillof sobre el plan de contingencia para asegurar la provisión de agua potable en el municipio del sur de la provincia de Buenos Aires.
Luego de que la diputada bonaerense, Natalia Dziakowski, ingresara un proyecto de ley para pedir la “urgente intervención” de Aguas Bonaerenses S.A (ABSA), la senadora del bloque UCR + Cambio Federal, Nerina Neumann, pidió conocer cuáles son las obras de infraestructura hídrica para mejorar el servicio de agua en marcha y saber en qué etapa se encuentran.
En ese sentido, la legisladora del radicalismo exigió al Ejecutivo de Kicillof que detalle si existe “un relevamiento de la extensión del corte de agua en Bahía Blanca” y “el tiempo aproximado para su resolución”.
“La ausencia de nuevas obras viene acompañada de graves deficiencias en el mantenimiento de la estructura existente, ya que las pérdidas de agua son moneda corriente en las veredas y calles de Bahía Blanca, por el estado de abandono y el paso de los años que afectan las cañerías”, precisó Neumann en los fundamentos del proyecto.
Asimismo, la senadora bonaerense del radicalismo pidió conocer qué obras de infraestructura hídrica “se ha comprometido” el Gobierno y “cuales se han ejecutado, en qué etapa se encuentran las iniciadas y el monto proyectado de cada una de ellas y de las etapas que se llevaron a cabo”.
En este contexto, el bloque de diputados de UCR + Cambio Federal pidió declarar la emergencia hídrica para los municipios de la Sexta sección electoral, en especial para los distritos de Bahía Blanca y Coronel Rosales que vienen con dificultades de abastecimiento de agua desde el año pasado.
Por parte del Ejecutivo de Bahía Blanca, el intendente Federico Susbielles (UxP) realizó una presentación administrativa ante ABSA y exigió que “se instrumente de manera urgente todas las acciones y tareas de contingencia extraordinarias necesarias para garantizar una debida prestación del servicio de agua potable”, tras lo cual advirtió que de permanecer la fallas, avanzaría con la municipalizacion del servicio de agua.
En tanto, desde ABSA expresaron que la falta de agua potable en Bahía Blanca estaba vinculada a la falta de suministro eléctrico, lo que estaría afectando el funcionamiento de la planta Patagonia y los sistemas de bombeo en otros sectores.
Es preciso recordar que, hace unos días, la diputada del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN, Natalia Dziakowski, alertó por la falta de suministro de agua en la localidad de General Cerri, Bahía Blanca, y pidió explicaciones a ABSA por los motivos de la escasez y cuáles serán los pasos a seguir para restituir el servicio a toda la población.