lunes, junio 16, 2025

Remedios gratis, afiliación voluntaria y honorarios, los anuncios de Kicillof para el IOMA

Axel Kicillof realizó tres anuncios en relación a IOMA. Medicamentos gratis, afiliación voluntaria e incremento en los honorarios médicos, las claves.

Categorías:

Este lunes, durante un acto en la Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció la ampliación de prestaciones por parte de la obra social Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA).

En este sentido, la ampliación de prestaciones de IOMA contempla el incremento de los haberes de los médicos de las categorías B y C, la cobertura del 100% en medicamentos para enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, y la reapertura de la afiliación voluntaria a la mutual.

En concreto, sobre el aumento de honorarios para profesionales, el Gobernador indicó que, al 20% general anunciado recientemente, se sumará “una revalorización adicional” del 25% para especialistas de la categoría B y del 45% para los de la C, que representa más de la mitad de las consultas.

Así, IOMA pagará en la categoría C unos $ 3.600 la consulta y si la misma se tramita de manera digital el valor ascenderá a los $ 4.140. La medida anunciada por el Mandatario busca evitar que haya cobros adicionales.

En tanto, sobre la cobertura total de medicamentos, Kicillof presentó un plan de cobertura de tratamientos crónicos que alcanzará el 100% de 957 prestaciones, cubriendo el costo total de medicamentos vinculados a la hipertensión arterial, la dislipemia, la diabetes y las enfermedades respiratorias.

Por su parte, sobre las afiliaciones voluntarias, el mandatario anunció nuevamente su reapertura, cerradas durante el año 2015. Las mismas se van a poder tramitar de manera digital con “planes específicos”. Desde IOMA adelantaron que la cuota de voluntarios en abril estará alrededor de los $ 11.600.

Además, durante el acto, Kicillof junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el titular de IOMA, Homero Giles, hizo un repaso sobre las condiciones en la que se encontraba la mutual de la provincia cuando asumió y apuntó directamente a la gestión de María Eugenia Vidal.

“Háganse cargo del cráter que dejaron, cuando asumimos recibimos a IOMA con déficit económico, con deudas acumuladas de hace casi cinco meses. Hoy IOMA ya no tiene déficit por la buena administración”, dijo Kicillof.

Asimismo, el Gobernador bonaerense indicó que durante la administración de Vidal autorizar un trámite en IOMA de honorarios médicos “llevaba 6 meses” pero que ahora, con la implementación del sistema digital, el tramite tiene una demora de 7 días.

“Nos falta mucho, recibimos un desastre absoluto. Venimos trabajando en la reconstrucción, con mucha inversión del estado provincial. El compromiso es seguir trabajando por nuestra obra social”, expresó Kicillof.

Por otro lado, Kicillof cuestionó los comentarios emitidos desde Juntos por el Cambio reprochando el funcionamiento de IOMA, a los que definió de “una irresponsabilidad inmensa”. “Yo les digo una cosa, no jodan con la salud de las y los bonaerenses. Es un tema delicado”.

Vale recordar que, varios intendentes bonaerenses del PRO impulsaron la desvinculación del IOMA como cobertura médica de los trabajadores municipales, tras esgrimir “la libertad de opción”. Sin embargo, la obra social ha advertido que esta decisión expone a las personas que tienen enfermedades crónicas o se encuentran en procesos médicos costosos.

En concreto, fueron los jefes comunales de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, y de San Nicolás, Manuel Passaglia los que ya apartaron a la Obra Social de sus municipios, mientras que, otro pelotón anunció que enviará a sus respectivos concejos deliberantes proyectos de ordenanza para eliminar definitivamente la cobertura fija de IOMA.

Cabe destacar que, el sistema de salud argentino se basa en la solidaridad, donde la mayoría joven y sana aporta para cubrir las necesidades de la población envejecida, cuyo gasto médico es mayor. A pesar de esto, varios Municipios liderados por el PRO siguen impulsando la libre elección de obra social.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí