viernes, junio 28, 2024

Kicillof increpó a Caputo y Milei por el “robo” de fondos a la provincia de Buenos Aires

Axel Kicillof juntó refuerzos y le tocó la puerta a Caputo para reclamarle por el “robo” de fondos a la provincia de Buenos Aires.

Categorías:

Este martes por la mañana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio una conferencia de prensa luego de que un grupo de funcionarios bonaerenses e intendentes de la región le llevara al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, un petitorio para que restablezca los fondos. 

Según explicó el gobernador Kicillof en la conferencia de prensa que brindó, el pedido explícito a Caputo se hizo “en nombre de los 135 intendentes y de los 17 millones de bonaerenses”, dado que el reclamo es por “acuerdos firmados cuya continuidad jurídica no está en discusión” y fueron recortados de manera ilegal.

- Publicidad -

“Pese a que estos compromisos están documentados, de manera unilateral el presidente Javier Milei decidió suspenderlos. La provincia de Buenos Aires aporta aproximadamente el 40% de todos los recursos tributarios de la Argentina, con la actividad, con los esfuerzos y con los impuestos. Una parte se los queda la Nación, otro tiene que ser distribuido entre las provincias, sin embargo, solo recibimos el 20% de los recursos coparticipables”, exclamó Kicillof en el marco de un viejo reclamo.

Luego de realizar un análisis exhaustivo sobre la disparidad entre lo que aporta y lo que recibe la el Ejecutivo bonaerense, Kicillof planteó que eso tuvo como resultado que la provincia de Buenos Aires tenga el menor presupuesto por habitante en comparación con otras. “A la vista queda que lo que dicen sobre impuestazos o que nosotros gastamos mucho es mentira, somos los más austeros y los segundos que menos recursos tienen por habitante”, agregó el gobernador bonaerense.

“Hace seis meses llegó Javier Milei al Gobierno nacional y tomó decisiones ilegales. Por eso el reclamo por diferentes vías, porque los recursos que le recortó a la provincia de Buenos Aires y a las restantes en absoluto despecho por el carácter federal de la Argentina son actos ilegales”, denunció Kicillof frente a las cámaras televisivas.

Kicillof le reclamó los fondos a Caputo con fuerte respaldo de funcionaros e intendentes de Unión por la Patria.
Kicillof le reclamó los fondos a Caputo con fuerte respaldo de funcionaros e intendentes de Unión por la Patria.

En ese plano, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires añadió que los recortes desmedidos y sin fundamentos ocurrieron de manera generalizada en las 23 comunas del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y remarcó que él no es el primer mandatario que llega hasta Caputo con reclamos del tipo económicos.

- Publicidad -

“Dicen que son recursos discrecionales porque así publicitan el robo que le han hecho a la provincia de Buenos Aires y al resto de las dependencias. Los recursos que recibimos los gobernadores son automáticos y hay otros que son no-automáticos, pero no los convierte en discrecionales, están apoyados en normativa”, recriminó Kicillof a las autoridades nacionales.

Una vez detallada la masa de deudas del Gobierno nacional para con la provincia de Buenos Aires, Kicillof recordó que ya hay cuatro presentaciones por deudas que debe definir la Justicia y que hay “algo que agrava esto y son los impuestos que recibe la administración de Javier Milei que tiene aplicación específica en obras”.

Según las explicaciones de Kicillof, el Gobierno nacional recauda dinero con impuestos de aplicación específica, como lo son los tributos a los combustibles, y no los destina a lo que debería. En ese sentido, el mandatario denunció que la administración de La Libertad Avanza no rinde cuentas sobre lo que hace con el dinero de los impuestos y tampoco los utiliza para obras públicas, tal y como debería. 

“Hay muchas cosas que recuerdan a lo que pasó en los ’90”, entre ellas las obras paralizadas. Desde la provincia de Buenos Aires no vamos a ser cómplices de que las obras se paralicen y no haya consecuencias, por eso reclamamos la terminación de los trabajos iniciados en los 135 municipios”, añadió Kicillof.

Por último, y antes de llegar a la instancia de preguntas, Kicillof sentenció al Gobierno nacional y expresó que el resultado de los primeros seis meses de gestión “es calamitoso”. “Cada vez que se aplica un programa de este tipo se promete lo mismo: un tremendo sufrimiento que cae en los sectores medios y vulnerables, que va a desembocar en el paraíso. Para la provincia de Buenos Aires esto es, lisa y llanamente, estafa electoral”, concluyó.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario