Al encabezar un acto en La Plata frente a casi 10.000 trabajadores de la Salud, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección, Axel Kicillof, afirmó que impulsará una reforma del sistema sanitario bonaerense para que “sea más cercano e inclusivo”, tras lo cual cargó contra el sistema privado.
En ese sentido, Kicillof sostuvo que en materia de salud “el mercado es un mecanismo de exclusión y de discriminación”. “Eso de que el mecanismo clásico de que el mercado genera respuestas eficientes y justas, lo cierto es que no resuelve ni explica nada”, añadió.
Tras destacar la labor de los profesionales de la salud durante la pandemia de coronavirus y mencionar los avances en términos de “insumos, tecnologías y en derechos de los trabajadores”, el mandatario bonaerense manifestó la necesidad de poner en marcha “la transformación profunda del sistema de Salud”.
“Se trata de que el cuidado de la salud no sea una simplemente una cuestión de emergencia, sino que sea una cuestión cotidiana de prevención. Tiene que estar en todos los barrios y tiene que formar parte de la escuela, del club y de las fábricas”, afirmó Kicillof ante el aplauso de los miles de trabajadores presentes en el microestadio de Atenas, ubicado en la calle 13 entre 58 y 59 de La Plata.
En detalle, el Gobernador bonaerense sostuvo que la reforma del sistema de Salud implica, entre otros aspectos, la producción pública de medicamentos y la unificación de un sistema de emergencia estatal unificado en toda la provincia. “Buscamos poner a la salud como un factor central en la concepción de la justicia social”, subrayó.
Asimismo, Kicillof indicó que la tarea de reconstruir el sistema de salud primario se hace “integrando el sistema privado, público, nacional provincial y municipal”, tras lo cual sostuvo que la planificación de esta iniciativa se hizo que “de manera participativa y democrática” en encuentros con las direcciones, universidades y ministerios” y llamó a “terminar el negocio con la salud de la gente”.
Cabe destacar que, en el acto de La Plata estuvieron presentes dirigentes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) y de UPCN Buenos Aires. Por su parte, entre los dirigentes presentes estaban el exministro de Salud provincial y actual diputado nacional, Daniel Gollán; y el actual ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Durante el cierre del acto, Kicillof puso énfasis en la importancia de las elecciones generales del 22 de octubre, al arengar a los trabajadores de la salud y militantes presentes que “está en juego todo”. “Tenemos la responsabilidad y la obligación de ganar las elecciones en cada municipio de la Provincia”, añadió.
“La oposición viene por la soberanía, por los derechos humanos, por los trabajadores y por los barrios populares. Nos van a tirar con absolutamente todo y lo que va a marcar la diferencia es que vayamos a buscar cada voto: si logramos que comprendan lo que está en juego y que vean que estamos comprometidos a resolver los problemas que quedan, la elección se gana o se gana”, concluyó el Gobernador bonaerense.